Servicios

Cuándo termina el uso de la tarjeta de coordenadas y cuáles son los métodos que requerirán los bancos

La Comisión para el Mercado Financiero publicó la norma que busca reforzar la seguridad a la hora de realizar transacciones o modificar información personal.

Cuándo termina el uso de la tarjeta de coordenadas y cuáles son los métodos que usarán los bancos. Foto referencial

Próximamente se dejarán de utilizar las tarjetas de coordenadas como método para autorizar transacciones, según una nueva normativa que ordena a los bancos a finalizar con su uso.

Cabe recordar que hasta el momento dicha herramienta ha sido empleada a la hora de aprobar movimientos como pagos o transferencias, pero mantener los números secretos impresos en el plástico podría suponer un riesgo.

Al respecto, se presenta la nueva norma emitida desde la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), titulada Norma sobre medidas de seguridad y autenticación de operaciones sometidas a la Ley N°20.009, publicada el 17 de junio.

El documento establece criterios de seguridad, registro y autenticación por parte de emisores de medios de pago y prestadores de servicios financieros.

Cuándo termina el uso de la tarjeta de coordenadas y cuáles son los métodos que usarán los bancos. Foto referencial

Cuándo se termina el uso de la tarjeta de coordenadas

La CMF indica que para las transacciones se debe “eliminar el uso de mecanismos que incorporen conjuntos de datos impresos, utilizados para la autenticación”.

Se determinó que la nueva norma entrará en vigencia este viernes, 1 de agosto de 2025.

La normativa además indica el uso de la Autenticación reforzada de cliente (ACR), donde se utilizan al menos dos factores independientes y de distintas categorías.

Las categorías corresponden a autorización de conocimiento como recordar un PIN; de posesión como un dispositivo token, un mensaje One Time Password, tarjeta de pago o el smartphone; o de inherencia, donde se utiliza la verificación biométrica con huella, rostro o voz.

También se establece que la ACR será obligatoria al realizar transferencias electrónicas de fondos y en la incorporación o modificación de datos personales, modificación de claves, incorporación de dispositivo de confianza y su reemplazo o eliminación.

Respecto a las transacciones con ARC obligatoria, la aplicación de la norma será desde el 1 de julio de 2026.

Más sobre:Tarjeta de coordenadasBancaComercioTransaccionesPagosTransferenciasCMFNueva normaAutenticación reforzada de clienteARC

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE