¿Cuántos pagos quedan del IFE Laboral para 2023? Revisa las fechas

Revisa los pagos que quedan del IFE Laboral para 2023. Foto referencial.

Conoce el calendario dispuesto por el Sence para entregar esta ayuda a los trabajadores.


El IFE Laboral se continuará entregando durante los próximos meses, dado que es uno de los beneficios que el Gobierno decidió extender para 2023, con el objetivo de seguir facilitando la ayuda monetaria a los trabajadores.

Este aporte está a cargo del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y actualmente tiene postulaciones abiertas.

Calendario de pagos del IFE Laboral para 2023

El dinero llega a los trabajadores durante los primeros cinco días hábiles de cada mes y se entrega siempre y cuando el trabajador se mantenga cumpliendo con los requisitos.

Según el calendario de pagos mensuales dispuestos por el Sence para el IFE Laboral, hasta el momento se han anunciado las siguientes fechas para 2023.

Postulación en enero:

  • Primer pago a partir del 8 de marzo.
  • Segundo pago a partir del 7 de abril.
  • Tercer pago a partir del 5 de mayo.

Postulación en febrero:

  • Primer pago a partir del 7 de abril.
  • Segundo pago a partir del 5 de mayo.

Postulación en marzo:

  • Único pago a partir del 5 de mayo.
Revisa los pagos del IFE Laboral para 2023. Foto referencial.

¿Cuáles son los requisitos para postular?

Pueden optar a recibir el IFE Laboral los trabajadores que tengan un nuevo contrato de trabajo, luego de haber estado cesantes el mes anterior.

Además, se debe percibir una remuneración mensual bruta imponible igual o menor a tres ingresos mínimos mensuales, actualmente $1.230.000, por el alza del salario básico de enero.

No pueden acceder al aporte los trabajadores que se encuentren con licencia médica, incluyendo pre y post natal. Tampoco se puede otorgar nuevamente a quienes ya lo recibieron.

Montos del IFE Laboral

El beneficio entrega montos diferenciados, según el tipo de trabajador:

  • Para hombres entre 24 y 55 años corresponde un 25% de su remuneración bruta mensual imponible, con tope de $100.000 mensuales.
  • En el caso de mujeres, jóvenes de entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad certificada y asignatarios de pensión de invalidez corresponde el 60% de su remuneración bruta mensual imponible, con un tope de $300.000 mensuales.

¿Cómo postular?

Para postular al IFE Laboral se debe ingresar al sitio del Sence, identificarse con la Clave Única y completar un formulario.

Sitio de postulación al IFE Laboral

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.