Tendencias

6 claves para evitar ser víctima de ciberataques bancarios, según Kaspersky

Desde la compañía global de ciberseguridad advierten que tácticas cada vez más sofisticadas dirigidas hacia celulares demuestran que “el cibercrimen financiero no solo se ha adaptado, sino que está marcando las nuevas tendencias de amenazas móviles” en América Latina.

6 claves para evitar ser víctima de ciberataques bancarios, según Kaspersky. Foto: archivo / referencial.

La firma global de ciberseguridad y privacidad digital, Kaspersky, alertó en su reciente Panorama de Amenazas que, entre agosto de 2024 y junio de 2025, se bloquearon 1,8 millones de ataques troyanos bancarios en América Latina.

En el mismo periodo, en Chile, la cifra fue de más de 5.000.

De acuerdo al informe, los ataques a computadoras cayeron a casi la mitad (45,5%) respecto al año anterior. Sin embargo, los especialistas de la compañía afirman que el peligro no ha disminuido, sino que más bien se ha transformado.

En este sentido, advierten que los ciberdelincuentes están migrando de las computadoras a los dispositivos móviles, una tendencia que, según afirman, sigue al aumento del uso de los smartphones en transacciones financieras.

Desde Kaspersky detallan que, en lo que va de año, ya se han identificado tres familias activas de troyanos bancarios para Android, frente a solo una en el periodo anterior.

Se trata de las siguientes: Trojan-Banker.AndroidOS.Agent, Trojan-Banker.AndroidOS.Mamont y Trojan-Banker.AndroidOS.Creduz.

El director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina, Fabio Assolini, declara a través de un comunicado: “La migración al entorno móvil viene acompañada de una rápida evolución técnica, con los delincuentes a la vanguardia de la innovación en malware para celulares”.

Los ciberdelincuentes han desarrollado y perfeccionado técnicas avanzadas, como los ataques de Sistema de Transferencia Automatizada (ATS), que automatizan el robo de fondos directamente desde el dispositivo de la víctima, y el uso de Herramientas de Administración Remota (RAT), que garantizan acceso y control total del aparato, permitiendo manipular aplicaciones bancarias sin que el usuario lo note”.

Assolini asegura que “este enfoque en tácticas cada vez más sofisticadas para celulares demuestra que el cibercrimen financiero no solo se ha adaptado, sino que está marcando las nuevas tendencias de amenazas móviles en la región”.

Los especialistas de la firma compartieron una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de ciberataques bancarios.

6 claves para evitar ser víctima de ciberataques bancarios, según Kaspersky. Foto: archivo / referencial.

1. Desconfía de enlaces y archivos adjuntos en correos y mensajes

Antes de hacer clic en cualquier enlace o abrir archivos adjuntos, verifica si proviene de un remitente confiable.

Los expertos de Kaspersky sugieren desconfiar de direcciones desconocidas, ofertas sospechosas, y solicitudes que reflejan urgencia y hacen un llamado a realizar una acción inmediata.

Si tienes dudas sobre el origen de un mensaje, es recomendable confirmar con la empresa o la persona en cuestión a través de sus canales oficiales.

2. Mantén todos los programas actualizados

Instalar las nuevas actualizaciones, tanto en computadoras como en celulares, contribuye a evitar que los troyanos bancarios puedan aprovechar fallas de los sistemas para tomar control de tus dispositivos.

Las actualizaciones tienen el objetivo, en gran parte, de corregir las vulnerabilidades que hacen que los sistemas puedan ser vulnerados.

3. Usa contraseñas fuertes y únicas

Los especialistas subrayan que es recomendable evitar repetir contraseñas en diferentes cuentas o usar combinaciones predecibles, tales como una secuencia de números seguidos.

En su lugar, sugieren optar por combinaciones de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos.

6 claves para evitar ser víctima de ciberataques bancarios, según Kaspersky. Foto: archivo / referencial.

4. Activa la autenticación en dos factores (2FA)

La autenticación en dos factores añade una capa adicional de protección a tus dispositivos y sistemas.

“Incluso si un ciberdelincuente obtiene su contraseña, necesitará un código generado o enviado a otro dispositivo confiable. Siempre que sea posible, usa aplicaciones de autenticación o tokens físicos en lugar de SMS”, recomiendan los expertos de Kaspersky.

5. Instala una solución de seguridad confiable

Soluciones de seguridad, como un antivirus verificado, pueden identificar y bloquear amenazas como troyanos bancarios antes de que causen daños.

Los expertos dicen que mantener la protección activa garantiza una capa extra de seguridad para tus datos, tanto personales como empresariales.

6. Manténte informado

Las distintas modalidades de ciberataques están en constante evolución y frecuentemente salen nuevos tipos de fraudes o malware que representan una amenaza para potenciales víctimas.

Frente a esta situación, los especialistas de Kaspersky recomiendan mantenerse informado, para así reconocer señales de fraude y adoptar prácticas de seguridad que permitan resguardar tu información y datos personales.

Lee también:

Más sobre:CiberseguridadTroyanos bancariosCelularesCiberataquesHackerChileAmérica LatinaKasperskyComputadoresFraudeEstafaLa Tercera

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE