Tendencias

Cómo es el acuerdo de drones que Trump evalúa con Ucrania para que EEUU acceda a su tecnología de combate

Altos funcionarios ucranianos y estadounidenses han mantenido reuniones para discutir este potencial acuerdo. A lo largo de la invasión a gran escala que Rusia ha desarrollado, Kiev ha presentado avances significativos en la producción en masa de vehículos aéreos no tripulados.

Cómo es el acuerdo de drones que Trump evalúa con Ucrania para que EEUU acceda a su tecnología de combate. Foto: archivo.

Una delegación de Ucrania ha mantenido una serie de reuniones con autoridades de Estados Unidos en Washington, con el objetivo de discutir un acuerdo que implicaría que Kiev comparta su tecnología de drones de combate con las fuerzas estadounidenses.

Funcionarios de ambos países aseguraron al Wall Street Journal que, de concretarse, Ucrania recibiría regalías y otras formas de compensación.

Las fuentes consultadas por el citado periódico afirmaron que el potencial acuerdo cuenta con el respaldo del presidente Donald Trump y el mandatario Volodimir Zelenski.

A lo largo de los más de tres años y medio en los que se ha desarrollado la invasión a gran escala de Rusia en Ucrania, iniciada el 24 de febrero de 2022, los vehículos aéreos no tripulados han sido un componente crucial en las operaciones militares de las partes implicadas.

Los distintos tipos de drones que han utilizado durante la guerra pueden realizar desde misiones de reconocimiento y vigilancia hasta ataques directos a la distancia, mientras que sus valores suelen ser significativamente más económicos que los de otras piezas militares, como por ejemplo, los misiles guiados por GPS.

La relevancia de los vehículos aéreos no tripulados en el conflicto ha llevado a que tanto Kiev como Moscú desarrollen nuevas tecnologías para impulsar esta área. Sus esfuerzos también han incluido la incorporación gradual de elementos como inteligencia artificial (IA) para mejorar la coordinación en los ataques.

Cómo es el acuerdo de drones que Trump evalúa con Ucrania para que EEUU acceda a su tecnología de combate. Foto: archivo.

Cómo es el acuerdo sobre drones que Trump evalúa con Ucrania

Las informaciones reunidas por el Journal detallan que la delegación ucraniana, liderada por el viceministro de Defensa, Sergiv Boyev, inició las conversaciones el martes 30 de septiembre.

Estas se han desarrollado durante varios días en Washington, con funcionarios del Pentágono y del Departamento de Estado estadounidense.

Un funcionario de la administración Trump familiarizada con las conversaciones afirmó que finalizar el acuerdo detallado podría llevar meses, mientras que podría ascender a miles de millones de dólares.

El socio de un fondo de capital de riesgo estadounidense que ha invertido en ocho empresas de defensa de Ucrania, William McNulty de UA1, declaró que “es una realidad que necesitamos tecnología ucraniana de drones en Estados Unidos”.

Aunque distintas compañías del país norteamericano se dedican a fabricar drones de alta tecnología, las ucranianas han presentado avances significativos en cuanto a la producción en masa de vehículos aéreos no tripulados.

Cómo es el acuerdo de drones que Trump evalúa con Ucrania para que EEUU acceda a su tecnología de combate. Foto: archivo.

Este posible acuerdo también tendría relevancia política para Kiev, que ha buscado fortalecer sus vínculos con Washington.

Durante los primeros meses de su gobierno, iniciado el pasado 20 de enero, Trump mostró una posición más bien conciliatoria hacia Moscú e incluso llegó a sugerir que la postura de Zelenski había contribuido a que continuara la guerra.

De la misma manera, afirmó en distintas oportunidades que Ucrania tendría que ceder parte de su territorio para conseguir un acuerdo de paz con Rusia.

Sin embargo, tras el estancamiento de las conversaciones para un alto al fuego que su administración ha tenido con el Kremlin, la posición del abanderado republicano ha cambiado en el último tiempo.

El 23 de septiembre, Trump afirmó por primera vez que Ucrania podría recuperar la totalidad del territorio que ha perdido durante la invasión rusa.

Lo hizo a través de una publicación en su red social, Truth Social, en la que también describió a Rusia como “un tigre de papel” y confirmó que Estados Unidos seguirá enviando armas a la OTAN.

Las informaciones reunidas por el Journal afirman que el potencial acuerdo sobre drones surge como parte de un paquete que incluiría un “megaacuerdo” independiente, en el que Ucrania espera comprar decenas de miles de millones de dólares en armamento a Estados Unidos.

Desde Kiev esperan que el acuerdo de armas incluya misiles de largo alcance que le permitirían atacar objetivos ubicados a mayor distancia en el territorio ruso.

Un funcionario de la administración Trump declaró que el potencial acuerdo sobre drones está diseñado para que las fuerzas de Estados Unidos aprovechen la ventaja competitiva de Ucrania en vehículos aéreos no tripulados.

Cómo es el acuerdo de drones que Trump evalúa con Ucrania para que EEUU acceda a su tecnología de combate. Foto: archivo.

De la misma, dijo que Kiev busca financiar la adquisición de armas de alta tecnología, tales como sistemas antimisiles Patriot, lanzadores Himars que disparan cohetes GMLRS, los Sistemas de Misiles Tácticos del Ejército (ATACMS) y el caza multifunción de la Fuerza Aérea estadounidense.

Según el Consejo Ucraniano de Armeros, existen más de 300 empresas de drones en el país europeo.

Asimismo, desde Ucrania han asegurado que produjeron más de dos millones de drones en 2024.

McNulty afirmó al citado periódico que el país presidido por Zelenski puede producir sus drones a un precio entre el 20% y el 30% inferior al de los fabricantes occidentales, lo que ha intensificado el interés por impulsar la producción masiva a precios más económicos.

Funcionarios de la administración Trump declararon que el gobierno está evaluando la solicitud de Ucrania de armas estadounidenses de largo alcance y ha autorizado el suministro de inteligencia para los propios ataques de largo alcance de Kiev contra infraestructura energética en Rusia.

Tales operaciones para contraatacar la ofensiva rusa se han realizado principalmente con vehículos aéreos no tripulados.

Lee también:

Más sobre:Guerra en UcraniaEstados UnidosDronesRusiaDonald TrumpTecnología militarTrumpVolodimir ZelenskiZelenskiVladimir PutinPutinKremlinArmasVehículos aéreos no tripuladosGeopolíticaMundoInternacionalLa Tercera

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE