Cómo es el Fujian, el portaaviones más grande y sofisticado de China que entró en servicio
Xi Jinping lideró la ceremonia de puesta en servicio del Fujian, el tercer portaaviones de China y el primero diseñado y construido íntegramente en el país. Puede operar aeronaves como el avión de alerta temprana aerotransportada KJ-600, el nuevo caza furtivo J-35 y distintas variantes del J-15.
La República Popular China (RPC) ya puso en servicio a su portaaviones más grande y sofisticado hasta la fecha, el cual promete impulsar las ambiciones de Pekín en medio de las tensiones con Estados Unidos en la región del Asia-Pacífico.
Este miércoles 5 de noviembre, el mandatario chino Xi Jinping lideró la ceremonia de puesta en servicio del Fujian, el tercer portaaviones del gigante asiático y el primero diseñado y construido íntegramente en el país.
Según informó la agencia de noticias china Xinhua, más de 2.000 efectivos asistieron a la instancia, realizada en una base naval en Sanya, en la provincia insular de Hainan, en el sur de China.
El presidente abordó el portaaviones para hablar con la tripulación e inspeccionar sus sistemas. Junto con ello, activó su sistema de catapultas electromagnéticas como parte de una demostración.
El Fujian, que fue botado en 2022 y comenzó a realizar pruebas marítimas el año pasado, lleva ese nombre en honor a la provincia costera homónima de China que se encuentra más cerca de Taiwán.
Cabe recordar que el gigante asiático considera que la isla autónoma es parte de su territorio y ha declarado que estaría dispuesto a obtener su control mediante la fuerza si es necesario.
Aquello ha sido rechazado sostenidamente por los gobernantes taiwaneses, electos democráticamente, quienes han tomado medidas preventivas para preparar a sus tropas y a la población civil para enfrentar una potencial invasión.
Durante los últimos años, Pekín ha intensificado sus movimientos en las cercanías de Taiwán y ha aumentado los ejercicios militares en la región.
De la misma manera, desde que asumió el poder en 2012, Xi ha impulsado múltiples iniciativas para modernizar el poder militar de China.
En este sentido, el Fujian se presenta como una mejora significativa en comparación a sus dos portaaviones más antiguos.
Cómo es el Fujian, el portaaviones más grande y sofisticado de China
El tercer portaaviones del gigante asiático es el primero diseñado y construido íntegramente en China. Cuenta con catapultas electromagnéticas para el lanzamiento de aeronaves, lo que permite que pueda llevar aviones que los dos portaaviones más antiguos no pueden desplegar.
El primer portaaviones del país fue reacondicionado a partir de un casco de fabricación soviética adquirido a Ucrania en 1998, mientras que el segundo fue puesto en servicio en 2019 y fue diseñado en su mayor parte en base al primero.
Estos dos portaaviones anteriores carecen de catapultas. En su lugar, utilizan rampas de lanzamiento para desplegar aviones de ala fija.
En cambio, el Fujian puede operar aeronaves como el avión de alerta temprana aerotransportada KJ-600, el nuevo caza furtivo J-35 y distintas variantes actualizadas del J-15, el principal caza naval chino.
Previamente, en septiembre, los medios estatales chinos informaron que habían lanzado y recuperado con éxito estos tres modelos durante vuelos de entrenamiento.
Y, durante la ceremonia realizada a principios de noviembre, los tres modelos fueron exhibidos en la cubierta del portaaviones.
Aunque el Fujian representa un avance significativo en el poder naval de China, es de propulsión convencional, no nuclear, como sí lo son algunos portaaviones estadounidenses.
Según estimaciones del Pentágono, se presume que el Fujian puede transportar más de 80.000 toneladas de carga y desplegar hasta 40 aviones de ala fija junto con una dotación de helicópteros.
De acuerdo al Departamento de Defensa estadounidense, China posee la armada más grande del mundo, con más de 370 buques de superficie y submarinos.
Sin embargo, el país norteamericano posee la mayor cantidad de portaaviones en todo el globo.
Actualmente, Estados Unidos cuenta con 11 portaaviones en servicio activo, aunque uno será dado de baja el próximo año, según reporta el Wall Street Journal.
La Armada estadounidense también opera nueve buques de asalto anfibio con capacidad para desplegar aeronaves.
Al ser consultado por el citado periódico sobre las capacidades militares de China, el alto comandante estadounidense en Guam, el contraalmirante Brett Mietus, comentó en una entrevista en septiembre: “China tiene tres portaaviones. Nosotros tenemos más”.
“Y la buena noticia para nosotros es que llevamos mucho tiempo operándolos”.
Por su parte, el investigador principal del centro de estudios International Institute for Strategic Studies (IISS), Nick Childs, se refirió a los informes basados en imágenes satelitales que sugieren que China parece haber iniciado la construcción de un cuatro portaaviones.
El Fujian “aportará lecciones para el próximo portaaviones chino, que aparentemente se encuentra en las primeras etapas de construcción y se espera que sea aún mayor y posiblemente también cuente con propulsión nuclear”, dijo al Journal el especialista del grupo de expertos con sede en Londres.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.
5.