![Experta de Harvard revela los 6 mejores alimentos para el cerebro](https://www.latercera.com/resizer/v2/IE7ISP5X3NFQ5P7BQ3XAECXQWY.jpg?quality=80&smart=true&auth=c23274b5d61f8f351d7c7f79982d6b6b65a9125c7d54eb6a1364902ee152aa18&width=1200&height=800)
Experta de Harvard revela los 6 mejores alimentos para el cerebro
Estos alimentos no solo mejoran el estado de ánimo, sino que ayudan a proteger el cerebro y sus funciones, como la memoria y la prevención contra la demencia.
En la ciencia, se dice mucho que el estómago es nuestro segundo cerebro. Y es que la salud mental y la dieta tienen una relación muy estrecha en el funcionamiento de nuestro cuerpo.
En esta línea, Uma Naidoo, una psiquiatra nutricional y profesora de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard explicó que “existe una conexión directa entre la comida y el estado de ánimo”.
Esta es la selección de la experta de Harvard sobre los mejores alimentos para mejorar el ánimo y reforzar el funcionamiento del cerebro.
![Experta de Harvard revela los 6 mejores alimentos para el cerebro](https://www.latercera.com/resizer/v2/HL7BE2IER5DHLIQXJFE4KMRXM4.jpg?quality=80&smart=true&auth=4d05c46018ed0dca9b624b4ff26c1b6c5dbf3e89107fc46b8f310b1c6bd75ae4&width=790&height=527)
1. Cúrcuma y azafrán
Las especias contienen propiedades antioxidantes y, algunas, como la cúrcuma, inciden positivamente en la reducción de la ansiedad, pues la curcumina — que es su ingrediente activo— es capaz de cambiar la química cerebral y proteger el hipocampo.
Otra favorita de la psiquiatra de Harvard es el azafrán: tiene efectos en el trastorno depresivo mayor, según distintas investigaciones, y tiene la capacidad de reducir significativamente los síntomas de un paciente afectado por ese trastorno.
![Experta de Harvard revela los 6 mejores alimentos para el cerebro](https://www.latercera.com/resizer/v2/QIXWKSFPAJHJDFJ7YMURIESECY.jpg?quality=80&smart=true&auth=2de99374dd6ca5333fc1ba35720be70fba90d600fa8b53841dacf24a4d5b5e41&width=790&height=527)
2. Alimentos fermentados
Estos alimentos suelen ser leche, verduras u otros ingredientes crudos que se mezclan con microorganismos, como levaduras y bacterias “buenas”. Así, nacen productos como el yogurt natural, chucrut, kimchi y kombucha.
Además de mejorar la función intestinal y disminuir la ansiedad, más de 40 estudios demostraron que los fermentados pueden proteger al cerebro, mejorar su memoria y disminuir la velocidad del deterioro cognitivo.
![Experta de Harvard revela los 6 mejores alimentos para el cerebro](https://www.latercera.com/resizer/v2/K72HSCH2BZB5TFZ3PQ6JNWWK6U.jpg?quality=80&smart=true&auth=2ac8a17896948580812b0e4d416f52b5e77af71865d5aa1d5108b509ee660986&width=790&height=527)
3. Nueces
Los ácidos grasos omega-3 que traen las nueces tienen efectos antiinflamatorios, antioxidantes y además son prometedores a la hora de mejorar el pensamiento y la memoria.
Y es que las grasas y aceites saludables que contiene son los que nuestro cerebro necesita para funcionar correctamente, con el extra de que está cubierto de vitaminas y minerales esenciales.
La experta en Harvard recomienda comer ¼ de taza al día, como agregado a la ensalada, a los vegetales o en una granola hecha en casa (no de un comercio, pues suelen estar hechos con altos niveles de azúcar y sal).
![Experta de Harvard revela los 6 mejores alimentos para el cerebro](https://www.latercera.com/resizer/v2/345OJ3H5TVG7PGZFJTKINBAYH4.jpg?quality=80&smart=true&auth=fdae88cd013ded9eacf472fe46f22e7cc9dfda4e5fbc2994d1ff199ad585e43c&width=790&height=527)
4. Chocolate amargo
El chocolate amargo es una gran fuente de hierro y antioxidantes, que además está protegiendo al cerebro: ayuda a formar la cubierta de las neuronas y a controlar la síntesis de los químicos que influyen en el estado de ánimo.
Un estudio de 2019 descubrió que las personas que comían este alimento con regularidad, tenían un 70% menos de riesgo de síntomas depresivos.
![Experta de Harvard revela los 6 mejores alimentos para el cerebro](https://www.latercera.com/resizer/v2/OIE2UKWNXRGRLN6K2GULFFCPUA.jpg?quality=80&smart=true&auth=4073204cded9f1b6ff24535257990ef11f289e8a1c17c9d925413d3cad1a0d76&width=790&height=592)
5. Palta
Altas en magnesio, las paltas cumplen una función importante en el funcionamiento del cerebro. Y es que hay muchos estudios que sugieren que una deficiencia de magnesio está estrechamente relacionada con la depresión.
![Experta de Harvard revela los 6 mejores alimentos para el cerebro](https://www.latercera.com/resizer/v2/NR336WSC2BELDFHGLEUDCFBLBU.jpg?quality=80&smart=true&auth=d4281a75821686c9e26877899302adadde5e6440a3e25cec4e5f9359476d1cc3&width=790&height=527)
6. Verduras de hojas verde
De este alimento no se habla tanto, pero las verduras de hoja verde —como la col rizada o kale, espinacas, acelgas y hojas de diente de león— contienen vitamina E, carotenoides y flavonoides, nutrientes que protegen contra la demencia y el deterioro cognitivo.
Además, son una excelente fuente de folato (vitamina b9) que es importante en la formación de glóbulos rojos y cuya deficiencia puede incidir en algunas afecciones neurológicas.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.