Galaxy Unpacked 2025, en vivo
Minuto a minuto del evento tecnológico donde Samsung lanza su nueva línea de dispositivos móviles y wearables.
En junio de 2009, cuando Samsung celebró su primer evento Galaxy Unpacked, la marca coreana presentó al mundo las posibilidades de un teléfono inteligente.
Desde entonces, cada Galaxy Unpacked ha marcado un hito y en ocasiones ha signado lo que en la industria de la tecnología se conoce como un “game changer”, es decir, un actor que ha sentado el precedente de una categoría que aún se está aperturando como los dispositivos plegables (Galaxy Z Fold), los anillos inteligentes (Galaxy Ring) o la inteligencia artificial aplicada a la vida diaria (Galaxy AI).
Con el tiempo, el Galaxy Unpacked ha sido uno de los hitos más influyentes del calendario tecnológico. Todo comenzó en Singapur con el lanzamiento del Samsung Jet, un teléfono que sorprendió por su pantalla AMOLED de 3.1 pulgadas y la velocidad de su procesador de 800 MHz que para ese entonces ofrecía una experiencia de usuario fluida y rápida.
Fue en 2010, con la presentación del primer Galaxy S, cuando Samsung entró de lleno y con mejores argumentos (Exynos 3110 y TouchWiz 3.0) en el mundo de los teléfonos inteligentes.
Para el año siguiente, la firma coreana reveló el Galaxy Note, pionero en el formato “phablet” y precursor del S Pen (el lápiz de Samsung para escribir o dibujar en la pantalla del teléfono) como herramienta creativa.
En 2013, la marca apostó por los wearables con el lanzamiento de su primer reloj inteligente, el Galaxy Gear, que sentó las bases de un ecosistema de dispositivos interconectados, y en 2016 fue anunciado el Galaxy S7 que incluyó un primer coqueteo con la realidad virtual masiva con Gear VR, marcando un precedente en experiencias inmersivas.
Para el 2019 Samsung volvió a marcar un precedente con el Galaxy Z Fold, el primer teléfono de pantalla plegable que llevó el segmento a un público masivo.
La era de la IA
Bajo el influjo de Silicon Valley, el último lustro ha tenido a Samsung volcando sus esfuerzos hacia la inteligencia artificial como eje de su innovación.
El Samsung Galaxy S24 Ultra, acaso el mejor teléfono Android del 2024, consolidó a Galaxy AI, una suite de funciones impulsadas por inteligencia artificial con aplicativos para traducción de llamadas en tiempo real, herramientas de búsqueda avanzada como Circle to Search o la opción de borrar elementos desde fotografías con Photo Assist, entre otras funciones.
Previamente, esta misma evolución ha llevado a las pantallas desde simples LCD de 4 pulgadas casi sin colores, hasta verdaderas experiencias inmersivas en AMOLED, resolución QHD+ y tasas de refresco de 120 Hz o inclusive más.
El Internet de 2009 era bastante limitado con redes 3G demasiado lentas, antes de llegar al actual 5G con WiFi 7 que permite disfrutar del streaming en 4K, videollamadas sin latencia y jugar desde la nube o vivir experiencias inmersivas de realidad aumentada.
Las cámaras han ido del registro testimonial a la estética cinematográfica que logra un sensor de 200 MP como el del Galaxy S25 Ultra. Además, los procesadores y almacenamientos dan cuenta hoy que los smartphones son verdaderos computadores de bolsillo, que ya cuentan con chips especializados en IA.
Pero en cada evento Samsung no solo presenta nuevos dispositivos. Y quizá el cambio más profundo ha sido el concepto del teléfono como eje de un ecosistema inteligente.
Los dispositivos Galaxy no solo se conectan con audífonos (como los Galaxy Buds3 Pro), anillos (como el Galaxy Ring) o relojes (como el Galaxy Watch Ultra), hoy sincronizan agendas, monitorean la salud y controlan tareas clave de los hogares inteligentes (como el lavado y secado programado de ropa, el aseo con aspiradoras robot autónomas o la gestión de alimentos del refrigerador controlada por cámaras y sensores).
Hoy el teléfono pasó a convertirse en un asistente personal que, de la mano de la IA, aprende del usuario y lo acompaña activamente en su día a día. Esa es la apuesta del evento de Samsung.
Samsung Galaxy Unpacked 2025, en vivo: minuto a minuto
A continuación, a partir de las 10 AM de Chile, los anuncios del Samsung Galaxy Unpacked de julio de 2025, en vivo desde Brooklyn, en Nueva York.
Nueva Samsung Galaxy Watch8 Series
Otros de los anuncios que se esperaban eran en el ámbito de los accesorios. En esa línea, anunciaron la nueva Samsung Galaxy Watch8 Series, con el Galaxy Watch8 y Galaxy Watch8 Classic.
Ambos heredan el diseño del Samsung Galaxy Watch Ultra y emplean un sensor para monitorear la salud del usuario como sus emociones. Y su nueva aplicación de Entrenamiento de carrera promete ayudar a mejor el rendimiento.
Galaxy Z Flip FE, el hermano más económico
Samsung también anunció el Galaxy Z Flip FE, una versión más económica del Galaxy Z Flip 7 que ya se puede reservar por 899 dólares.
Cómo será el Galaxy Z Flip7
Tal como se especulaba, también se presentó el Galaxy Z Flip 7, plegable -destacan- con la mayor batería en un modelo Flip y el más delgado. También se ha reforzado la bisagra para una mayor flexibilidad y resistencia.
La pantalla exterior es de 4,1 pulgadas para aprovechar a fondo la superficie externa del dispositivo. One UI 8 está optimizado para mostrar hasta más de 20 aplicaciones compatible con la pantalla externa.
Las capacidades de la cámara del Samsung Galaxy Z Flip7 permite hacer fotos y grabar vídeos con total estabilidad gracias al modo FlexMode.
Las reservas para este plegable estarán disponibles a partir de hoy, por 1.099 dólares y comienza su venta el 25 de julio.
Seis meses de Google AI Premium
Según se anunció, los Galaxy Z Fold7 y Z Flip7 llegarán con seis meses gratis de Google AI Premium, es decir, acceso a las últimas innovaciones de inteligencia artificial de Google.
Colaboración con Google: “Sigue impulsando el camino de la innovación”
Rick Osterloh asegura que la asociación entre Google y Samsung continúa “impulsando el camino de la innovación” y cómo los productos de Google han ayudado a que los usuarios puedan buscar, entretenerse y mucho más desde sus dispositivos Galaxy.
Y destaca que el Modo IA -la experiencia de búsqueda con IA más potente de Google- ya está disponible en la India y EE.UU. en fase experimental.
Además, dice, Gemini sigue creciendo. Con interacción con cualquier contenido que veamos a través de la app Gemini Live.
Presentan One UI 8
Anuncios en software, con la promesa de que el One UI 8 llega como una versión optimizada para alojar a Galaxy AI, funciones multimodales. Estará disponible para Android 16 para sus dos nuevos móviles: Galaxy Z Flip7 y Fold7.
One UI 8 promete adaptarse al usuario y su información al mismo tiempo que promete protecciones de seguridad avanzadas de última generación mediante Samsung Knox Vault.
El primer vistazo oficial al ultradelgado Galaxy Z Fold7
Este plegable fue diseñado con una precisión óptima en la construcción para aprovechar a fondo el espacio interno del dispositivo, con un rendimiento construido para aprovechar a fondo las capacidades de Galaxy AI y ofrecer una experiencia Ultra.
Se trata del plegable más fino y con la estructura de bisagra más resistente y flexible hasta la fecha, creando un cierre perfecto al plegar el teléfono.
Utiliza un sensor principal de 200 MP de resolución, un ultra gran angular y un teleobjetivo. ¿La batería? Promete durar todo el día.
Nuevos Galaxy Fold y Galaxy Z Flip
Macararena Julio, marketing manager de telefonía de Samsung Chile, lo adelantaba minutos antes de que las imágenes de los nuevos dispositivos se dieran a conocer. Y es que se mostraría tecnología “impactante”.
“Sabemos que tenemos teléfonos plegables hace mucho tiempo, pero hoy viene con una tecnología que se van a impactar cuando lo vean en vivo”, dijo.
Se tratan de los dispositivos Fold y Flip más delgados desde la creación de la línea.
Julio destaca, en ese sentido, la sensibilidad del nuevo Galaxy Z Fold 7, su calidad y cómo se despliega la pantalla. “La experiencia usuario es sorprendente”, agrega.
“Ya no son dos teléfonos pegados, es uno que se dobla”, destaca y agrega: “Tiene la mejor cámara del mercado, el mejor sistema operativo, para nosotros hoy es el teléfono más increíble que tenemos en el portafolio”.
Comienza el evento Galaxy Unpacked
A las 10:00, hora en Chile, y con un repaso de la historia de Samsung, se dio inicio al evento tecnológico donde dará a conocer su nueva línea de dispositivos móviles y wearables.
Qué esperamos ver
Si en enero fue el momento de la serie Galaxy S, de donde se desprende, por ejemplo, el Galaxy S25 Ultra, ahora llega el turno de los plegables, conocidos como la serie Galaxy Z.
A menos que medie alguna sorpresa del tipo “game changer” (como un plegable triple o los lentes inteligentes que algunos sitios tecnológicos han publicado como rumor estas semanas), los llamados a ser los protagonistas del Unpacked son los Galaxy Z Fold7 y su hermano menor el Z Flip7.
Samsung también podría renovar el catálogo de smartwatches, así como los audífonos y el anillo inteligente Galaxy Ring.
A qué hora comienza el Galaxy Unpacked
El Galaxy Unpacked de Samsung tendrá lugar hoy, miércoles 9 de julio, a las 10:00 AM de Chile. Podrás seguirlo en vivo en el reproductor de YouTube de más arriba.
Los horarios de la transmisión para otros países son los siguientes:
- Argentina: 11 AM
- Brasil: 11 AM
- Chile: 10 AM
- Colombia: 9 AM
- España: 4 PM
- México: 8 AM
- Perú: 9 AM
Seguridad para la era cuántica
Adelantándose a los avances en computación cuántica, esta semana Samsung anunció una serie de actualizaciones de seguridad y privacidad que se implementarán en One UI 8, la capa de personalización de Android que utilizan sus equipos.
En particular, Secure Wi-Fi será actualizada con “un nuevo marco criptográfico diseñado para reforzar la protección de la red frente a las amenazas emergentes, en particular las previstas en la era de la computación cuántica”, dice la marca a través de un comunicado.
También anunció la salida de Knox Enhanced Encrypted Protection (KEEP), “una nueva arquitectura diseñada para proteger la próxima generación de funciones personalizadas y basadas en inteligencia artificial”. Según Samsung, KEEP crea entornos de almacenamiento cifrados y específicos para cada aplicación dentro del área de almacenamiento seguro del mismo dispositivo, lo que “garantiza que cada aplicación solo pueda acceder a su propia información confidencial y nada más”.
La experiencia Ultra está lista para desplegarse
Así reza la invitación de Samsung al evento Unpacked de hoy, el tercero del año de la firma coreana, tras el lanzamiento de la serie S en enero y la presentación en mayo del S25 Edge.
Junto con destacar mejoras en rendimiento, cámaras más nítidas y “formas más claras de mantenerse conectado”, en la imagen compartida para el evento se ve lo que parece ser un plegable. Ahí podría estar la clave del Unpacked junto con Galaxy AI, que la marca insiste en poner en el foco de atención. “A medida que la IA se convierte rápidamente en la nueva interfaz de usuario, redefine nuestra relación con la tecnología”, dice la invitación.
¿Un nuevo plegable de tipo concha más barato?
Si bien, podemos inferir que veremos al menos dos nuevos plegables en el Unpacked, el Galaxy Z Fold7 y el Galaxy Z Flip7, si los detalles revelados por un fabricante de fundas son ciertos, podríamos estar ante un nuevo Galaxy Z Flip7 FE (Fan Edition), es decir, un equipo de entrada más económico para los dispositivos plegables.
Cómo han cambiado las memorias
Los 512 MB de RAM de 2009 hoy resultan una verdadera anécdota. En 2025, dispositivos como el Galaxy S25 integran procesadores de alto rendimiento con múltiples núcleos, hasta 12 GB de RAM y chips especializados en IA para tareas que antes solo se podían realizar en un computador de escritorio, como edición en video 8K, traducción simultánea o generación de imágenes con IA.
El Unpacked récord
Durante la pandemia, cuando Galaxy Unpacked mutó por primera vez a una transmisión virtual, el evento de Samsung en 2020 alcanzó más de 56 millones de visualizaciones. Para ponerlo en perspectiva, la ceremonia de los premios Oscars de ese mismo año atrajo a 23,6 millones de espectadores.
En esa edición se presentaron el Galaxy Note 20 y el Galaxy Z Fold 2 desde Suwon en Corea del Sur.