¿Qué es lo que más le preguntan a ChatGPT? Lo que reveló el primer estudio público del chatbot de IA
OpenAI publicó el primer estudio de ChatGPT que detalla quiénes utilizan el chatbot y qué es lo que más le preguntan a la herramienta de Inteligencia Artificial.
Por primera vez desde su creación, OpenAI publicó un estudio de ChatGPT que detalla quiénes son sus usuarios —edad y género— y qué es lo que más le preguntan o sobre qué hablan con este chatbot de Inteligencia Artificial (IA).
Se trata de un documento de 62 páginas con los registros de chat de 1.5 millones de usuarios que utilizaron ChatGPT entre mayo de 2024 y junio de 2025.
Según estableció un análisis del Washington Post, la mayoría de los usuarios del chatbot son mujeres, y gran parte de las preguntas que se le hacen no están relacionadas con el trabajo.
Esto es todo lo que reveló el primer estudio público de ChatGPT.
Quién utiliza más ChatGPT, según su primer estudio público
De acuerdo al estudio de ChatGPT, a finales de 2022 y principios de 2023, alrededor del 80% de sus usuarios tenían nombres “típicamente masculinos”. No obstante, este escenario dio un vuelco con el tiempo.
Ahora, el 52% de los usuarios del chatbot tienen nombres femeninos. Además, más de la mitad serían jóvenes entre 18 y 25 años.
Es decir, las personas que más utilizan ChatGPT son mujeres, y la edad predominante es entre los 18 y 25 años.
Qué le preguntan más a ChatGPT
El estudio público de ChatGPT muestra que los usuarios utilizan más la herramienta para buscar ayuda en temas de su vida personal (73%), y no tanto en el trabajo.
Ahora, en el documento, dividieron las preguntas en siete categorías para entregar más claridad sobre las búsquedas que se hacen en el chatbot:
- Guía práctica (28.3%). Este incluye consejos prácticos, ayudas con tareas escolares o consejos para hacer ejercicio.
- Escritura (28.1%).
- Buscar información (21.3%).
- Ayuda técnica (7.5%).
- Hacer, encontrar o analizar los medios (6.0%).
- Autoexpresión (4.3%).
- Otros (4.6%).
Cuántos usuarios utilizan ChatGPT como “novia de IA”
El informe también arrojó que el 1.9% de las conversaciones están enfocadas en pedir consejos sobre relaciones y sentimientos.
Sobre las “relaciones parasociales”, Sam Altman, CEO de OpenAI, dijo anteriormente que la cifra de personas que utilizan al chatbot para estos fines es “muy pequeña”.
Solo el 0.4% están relacionados a “juegos y juegos de rol” que incluye escenarios de una “novia de IA”.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE