Tendencias

Qué se sabe de la “Operación Tridente” entre las fuerzas de EEUU y Argentina que autorizó el presidente Milei

Un decreto firmado por el mandatario Javier Milei y ministros de su administración permite la entrada de fuerzas estadounidenses al territorio argentino para el desarrollo de la instancia. El escrito también aprueba la participación de militares argentinos en un ejercicio a desarrollarse en Chile.

Qué se sabe de la “Operación Tridente” entre las fuerzas de EEUU y Argentina que autorizó el presidente Milei. Foto: archivo / referencial.

El presidente de Argentina, Javier Milei, firmó un decreto que permite la entrada de fuerzas de Estados Unidos en el territorio argentino, para que así se desarrolle un ejercicio militar conjunto denominado “Operación Tridente”.

El documento, que fue publicado en el Boletín Oficial el 29 de septiembre, también cuenta con las firmas del ministro de Defensa, Luis Petri; del ministro del Interior, Lisandro Catalán; y del canciller Gerardo Werthein; entre las de otras autoridades de gobierno.

Según se detalla en el escrito, la primera edición 2025 de la llamada “Operación Tridente” se realizará en las Bases Navales de Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano, “comprendiendo los espacios destinados para instrucción militar, marítimos y terrestres, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre” de este año.

El decreto afirma que este ejercicio conjunto “comparte la experiencia acumulada por las Fuerzas Navales Especiales de los Estados Unidos de América en operaciones combinadas, tanto en contextos de combate como en asistencia humanitaria, constituyendo un recurso invaluable para potenciar nuestras capacidades nacionales”.

De la misma manera, sostiene que “los intercambios de adiestramiento y los entrenamientos combinados ofrecen beneficios tangibles en el fortalecimiento de las capacidades nacionales, la consolidación de alianzas internacionales, la optimización de recursos y la mejora en la interoperabilidad y la integración doctrinal”.

Por lo tanto, según el gobierno argentino, “la no participación en el mencionado ejercicio afectaría significativamente el adiestramiento naval en operaciones combinadas” con la Armada estadounidense.

“‘Tridente’ señala su compromiso con la estabilidad regional y la seguridad internacional, mejorando su reputación como socio, y ayudará a estandarizar los procedimientos operativos, facilitando la participación de las fuerzas argentinas en futuras operaciones multinacionales”.

“En virtud de lo expresado, resulta necesario autorizar la entrada en el territorio nacional de medios y personal de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos de América para la participación en el ejercicio”, se lee en el decreto firmado por Milei.

De acuerdo al gobierno argentino “la naturaleza excepcional” de la situación “hace imposible seguir los trámites ordinarios previstos en la Constitución Nacional para la sanción de las leyes”.

Qué se sabe de la “Operación Tridente” entre las fuerzas de EEUU y Argentina que autorizó el presidente Milei. Foto: archivo / referencial.

Por qué el anuncio de la “Operación Tridente” entre EEUU y Argentina ha generado críticas

El decreto firmado por Milei y varios de los ministros de su administración ha generado una serie de críticas, debido a que el Ejecutivo tomó la decisión sin el aval del Congreso Nacional de Argentina.

Según informaciones rescatadas por la BBC, la autorización entregada al Ejército estadounidense se da mediante un instrumento administrativo, a pesar de que según la Constitución argentina, una medida como esta requeriría de previa autorización legislativa.

A esto se le suma que un ejercicio de estas características también podría tener implicancias geopolíticas.

De acuerdo a La Nación, la Armada de Estados Unidos participará en la “Operación Tridente” con una dotación del equipo Navy Seal, el cual es descrito como una de las unidades militares mejor equipadas.

La Armada Argentina, por su parte, participará con dos unidades de Fuerzas Navales Especiales, la Agrupación Comandos Anfibios y la Agrupación de Buzos Tácticos, así como con el patrullero oceánico ARA Bouchard, una lancha rápida o patrullera y un helicóptero SH-3 Sea King.

Unos 120 efectivos navales del país sudamericano conformarán la tripulación, según rescata el citado periódico argentino.

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, compartió sus críticas a la medida del gobierno a través de una publicación de X.

“Tierra del Fuego AeIAS (Antártida e Islas del Atlántico Sur) no es moneda de cambio para sus fines electorales. Es la puerta de entrada a la Antártida, es el territorio que protege nuestra reivindicación sobre las Malvinas y sobre todo, es nuestra casa”.

No vamos a permitir que se use para fines que vulneren nuestros derechos y nuestra historia. No se lo vamos a permitir. Vamos a ponerle un freno. No vamos a entregar nuestra soberanía”, agregó Vuoto, una de las primeras autoridades en manifestar su rechazo.

Según reporta La Nación, “la autorización para el ingreso de las tropas norteamericanas se aprobó en momentos en que se reactivó el interés del gobierno de Donald Trump en el avance de la Base Naval Integrada y un polo logístico antártico en el extremo sur del continente”.

Las críticas en contra de la medida aprobada por el gobierno también han abordado los costos que estas operaciones significarían al Estado argentino.

Datos reunidos por la BBC afirman que los ejercicios militares que planea la administración Milei significarían unos 60 millones de pesos argentinos, cifra que se traduce en unos US$42.000, los cuales serían cargados a partidas presupuestarias ya aprobadas previamente por la cartera de Defensa.

El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, ha visitado Argentina en dos oportunidades este año.

La primera fue en abril, cuando estuvo en la Base Naval de Ushuaia, mientras que la segunda fue en agosto.

En esta última instancia expresó su preocupación por la “creciente amenaza de las organizaciones criminales transnacionales”, las cuales según Washington, alcanzan ingresos anuales de US$358.000 millones a través de tráfico ilícito de drogas, armas, personas, recursos naturales y vida silvestre.

Durante su visita al territorio argentino, Holsey también declaró que se requiere de una “cooperación decidida” contra la influencia de China en el Cono Sur y América Latina.

Un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en Argentina afirmó, previo al último viaje, que el almirante mantendría “reuniones clave con autoridades de defensa en Buenos Aires” y participaría en “una conferencia regional de seguridad patrocinada en conjunto” por Argentina y el Comando Sur estadounidense.

Qué se sabe de la “Operación Tridente” entre las fuerzas de EEUU y Argentina que autorizó el presidente Milei. Foto: archivo / referencial.

Cómo será el Ejercicio Solidaridad entre las fuerzas de Chile y Argentina

El decreto publicado en el Boletín Oficial también aprueba la participación del Ejército de Argentina en el Ejercicio Solidaridad, que se desarrollará en octubre en Puerto Varas, Región de Los Lagos, en Chile.

Se trata de un ejercicio conjunto entre las fuerzas de ambas naciones, el cual según declara el Ministerio de Defensa argentino, tiene el objetivo de “consolidar la cooperación de ambos países en simulacros de catástrofes naturales, a fin de brindar la ayuda humanitaria correspondiente”.

“La ejercitación binacional está enmarcada en el denominado Acuerdo sobre Cooperación en Materia de Catástrofes, que Argentina y Chile suscribieron en el año 1997, con el compromiso de trabajar articuladamente en las acciones que emprendan las respectivas naciones en caso de catástrofes de origen natural o provocadas por el hombre”, afirma la cartera en un escrito.

Un comunicado de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) publicado el 29 de septiembre enfatizó que el Ejercicio Conjunto y Combinado Solidaridad 2025 “permitirá revisar protocolos de acción y ejecutar misiones reales, a fin de estar mejor preparados ante una contingencia, tanto en suelo nacional como en suelo trasandino”.

Lee también:

Más sobre:Estados UnidosArgentinaGeopolíticaDonald TrumpTrumpJavier MileiMileiOperación TridenteEjercicio TridenteMar del PlataUshuaiaPuerto BelgranoMundoInternacionalLa Tercera

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE