Cartas al Director

Complejidades del SAE

Complejidades del SAE Javier Salvo/Aton Chile JAVIER SALVO/ATON CHILE

SEÑOR DIRECTOR:

A partir de la carta de Sara Izquierdo resulta evidente que ella no comprendió mi columna. Mi columna no tenía por objeto alabar el Sistema de Admisión Escolar (SAE), sino visibilizar la mentira que se busca instalar de que el SAE destruyó la libertad de elección de las familias.

Me preocupa especialmente que se divulguen estas mentiras, porque si erramos en el diagnóstico erraremos también en las soluciones; y no podemos darnos el lujo de perder otros cuatro años en educación. El algoritmo de aceptación diferida que utiliza el SAE no sólo asegura la libertad de elección de las familias, sino que optimiza las preferencias de las familias, asegurando que el mayor número de niños quede asignado en una de sus preferencias; algo que el antiguo sistema no podía hacer.

¿Significa que el sistema de admisión no requiera cambios? En absoluto. He sido una ferviente defensora de los liceos de excelencia y de la selección por rendimiento académico. Además, me tocó presidir la Mesa Técnica de Admisión Escolar, que propone cerca de 30 medidas para mejorar el SAE, medidas que apuntan a resolver los problemas que menciona la señora Izquierdo, introduciendo criterios de selección voluntarios para los colegios como la selección por mérito o paridad de género, entregando más atribuciones a los sostenedores y fortaleciendo los liceos de excelencia, entre otras. Es importante tener claridad que la selección es absolutamente compatible con el algoritmo de aceptación diferida; algo que en el debate público parece ser ignorado.

Sylvia Eyzaguirre

Centro de Estudios Públicos

Más sobre:Sistema de Admisión Escolarlibertad de eleccióneducación

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE