Incongruencia democrática y presidenciables
SEÑOR DIRECTOR:
“96% apoya cambios y 71% atribuye estancamiento a la falta de acuerdos políticos”, leía en un titular de su diario esta semana, en referencia a la reforma en salud. “Acuerdos” fue precisamente lo que amplias mayorías exigieron -según las encuestas- durante ambos procesos constitucionales. Y mire cómo nos fue: por falta de ellos, fracasamos.
A pesar de esto, los candidatos y partidos que hoy lideran la carrera presidencial han representado, de manera sostenida, una aproximación a la política contraria a la que demanda la ciudadanía. No solo en los procesos constitucionales, sino en innumerables otras instancias.
Cuesta entender nuestra inconsistencia. Y así también digerir que estemos -una vez más- encaminados a una segunda vuelta de estas características. Desalentador.
Diego Undurraga F.
Ingeniero civil
Lo último
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
6.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE