Un nuevo libro, escrito por un amigo cercano de la familia real, saca a la luz detalles desconocidos de la enigmática monarca.
28 nov 2022 01:55 PM
Un nuevo libro, escrito por un amigo cercano de la familia real, saca a la luz detalles desconocidos de la enigmática monarca.
Aunque aún hay algunos casos que se investigan y hay otros accidentales, la mayoría de los siniestros entre el Biobío y Los Lagos se han producido por ataques. El último ocurrió la semana pasada, presumiblemente de manera intencional.
Los próximos días serán decisivos. El postulante a jefe del Ministerio Público está invitado a exponer el lunes al Senado, cita a la que pretenden asistir varios legisladores para hacerle preguntas. Otro factor clave será el despliegue de las ministras del comité político, que esta semana optaron por actuar en forma cautelosa para no tensionar el ambiente.
Luego de que su nominación recibiera múltiples críticas desde la oposición, la representante del Frente Amplio debutó a solo horas de presentar sus cartas credenciales en la organización de la primera visita del Presidente Gabriel Boric al país liderado por Andrés Manuel López Obrador.
Aunque el sacerdote oficializó su intención de dejar la congregación, restan una serie de procedimientos para que aquello se concrete. De hecho, como dan cuenta especialistas, el "padre general de la Compañía" podría declinar la solicitud, y dado que el religioso fue enfático en sus cuestionamientos al provincial, podría suceder que el trámite se entrampe. Es más, en una carta enviada por Gabriel Roblero, la entidad recalcó que actuaron en regla y que haberle permitido viajar a La Chimba en medio de la investigación canónica, habría sido "impresentable".
La jefa de bancada de la colectividad fundada por Franco Parisi, aborda las diferencias en el partido luego de la votación de la presidencia de la Cámara y dice estar optimista de que superarán la crisis. Sobre los acercamientos con la derecha, afirma que "para poder avanzar y colocar la agenda que la gente quiere, necesitas hacer un equilibrio político. Es por eso que estamos buscando generar este encuentro".
Los reclamos de vecinos de las calles Bustamante, Santa Isabel, Vicuña Mackenna, entre otros sectores, dan cuenta de conductas que afectan el normal funcionamiento del espacio público. Las denuncias llegaron al concejo municipal, lugar en que se hizo un crítico diagnóstico de lo que ocurre en al comuna. Por lo mismo, se tomó la decisión de atacar este problema con una medida que -reconocen- puede afectar la vida privada de las personas, pero que solo busca el bienestar de los vecinos.
Amal Kdiemati ha sido cuestionada por una "forma inhumana de trabajar bajo amenazas reiteradas" y por las condiciones laborales de los inspectores municipales, quienes han sido expuestos a "situaciones de riesgo, al no contar con implementos de protección mínima". Este hecho se suma a otros problemas que ha enfrentado la alcaldesa, como la salida de Janna Sakalha, exjefe de Planificación, quien demandó a la municipalidad por despido injustificado, y la sensación de inseguridad que existe en la población de la comuna.
Los expertos temen que el mandatario busque disolver el Parlamento para convocar a nuevas elecciones legislativas, luego de que el Congreso le negara un “voto de confianza”.
Los dichos del senador Espinoza acusando de "lobby" a las ministras Tohá y Uriarte tensionaron la relación de la directiva del PS con la bancada de senadores, quienes respaldaron al parlamentario y rechazaron que la resolución del conflicto escale al tribunal supremo. Tras la intervención de los senadores, Vodanovic cambió el tono y convocó un encuentro con Espinoza y las secretarias de Estado para superar las diferencias.
El menor del clan ha tenido un rol lejano a la primera línea de acción de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), aunque con el tiempo ha ido apareciendo cada vez más en las operaciones de sabotaje del grupo radical mapuche. En su prontuario cuenta con dos detenciones previas y un sospechoso enfrentamiento con Carabineros, revelado por su propio padre en una de las escuchas telefónicas que la PDI pinchó en la investigación que siguen contra Héctor Llaitul.
Cristián Sandoval, Sergio Farías, Camilo Cornejo y Claudio Ponce son algunos de los dirigentes gremiales que han liderado las protestas en que se ha dificultado el libre tránsito en las carreteras del país. En medio de las querellas por Ley de Seguridad del Estado que invocó el gobierno surgen divisiones entre los propios manifestantes.
El diputado socialista hace un llamado a la alianza de gobierno para no seguir perdiendo el tiempo y firmar rápido un acuerdo constitucional. "Hay un sector de la izquierda que sigue muy influenciado por las ideas del proceso constituyente anterior y que siente que estaría traicionando sus ideas si ceden en algo", afirma el parlamentario. Además, asegura, distanciándose de las palabras del Presidente Boric, que lo que entrega garantías para el futuro "es que tengamos una nueva Constitución", no necesariamente que sea con un organismo 100% electo.
El fracaso de la candidatura de Nicolás Eyzaguirre a la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo dejó heridas y responsabilidades cruzadas en la administración del Presidente Gabriel Boric.
El Ministerio Público acusa al exjefe comunal por delitos reiterados de negociación incompatible y pide sea condenado a la pena de 4 años. En la instancia el fiscal Felipe Sepúlveda pretende acreditar que Pedro Sabat suscribió contratos, en representación del municipio, con un tercero que era socio de su hijo.