Tras salir -a contrapelo de sus aspiraciones- de la Subdere, el militante de RD llega al Segundo Piso con el mandato de revisar los flujos hacia los ministerios y seguir el cumplimiento de los compromisos programáticos. El movimiento del exdiputado para compensar al PC -dicen en el oficialismo- lo dejó, sin embargo, en una posición compleja para lo que viene. En paralelo, la jefa de asesores del Presidente, Lucía Dammert, ha tenido un repliegue de los asuntos políticos. En el oficialismo aseguran que su figura está "debilitada" y que podría salir del cargo. En La Moneda, en tanto, recalcan que la socióloga sigue cumpliendo sus funciones normales y que incluso acompañará al Jefe de Estado a la Asamblea General de Naciones Unidas, este lunes.
Sección: La Tercera PM
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de nulidad presentado por el Tribunal Constitucional (TC) y con el cual buscaba revocar la sentencia que lo condena a pagar una suma millonaria de reparación a la relatora Pilar Arellano, luego de que esta fuera despedida supuestamente por "necesidad de funcionamiento". Sin embargo, tanto el tribunal de primera instancia como el de alzada consideraron que esto se debió a su estado de salud.
Personal de la Brigada Investigadora del Crimen Organizado (Brico) de la PDI logró la detención de la banda integrada por siete sujetos -cuatro de ellos venezolanos-, en circunstancias que se alistaban para recibir un cargamento de droga. De acuerdo con datos de la causa, mantenían rivalidad territorial con miembros del Tren de Aragua, por lo que también se indaga su eventual responsabilidad en delitos de homicidio. Tras ser formalizados por asociación ilícita para el tráfico de drogas e infracción a la ley de armas, seis de los imputados quedaron en prisión preventiva.
La diputada de Comunes, ex dirigenta secundaria, analiza desde la otra vereda las manifestaciones que se han producido en el país en las últimas semanas. “Sabemos de dónde venimos, pero también el rol que debemos asumir (...) A mí me preocupa mucho defender el derecho a manifestarse, pero hay que saber poner la línea entre delito y ese derecho", dice.
El senador por La Araucanía defiende la decisión de Chile Vamos de restarse del encuentro de este jueves con el resto de los partidos políticos para continuar con el proceso constituyente. Asegura que en el Ejecutivo "hay ansiedad" y que los partidos de derecha deben impulsar pronto la instalación de "un equipo negociador" que controle "las ansiedades de distintas visiones que son legítimas".
El exgeneral director de Carabineros presentó un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Santiago, ante las negativas del fiscal regional, Xavier Armendáriz, de inhabilitar a la investigadora de Alta Complejidad por su vínculo con la Asociación de Abogadas Feministas (ABOFEM), quienes son querellantes en la causa. El tribunal de alzada acogió a trámite la acción judicial y le dio 24 horas al juez Daniel Urrutia para informar sobre la resolución con que también rechazó la realización de una audiencia para discutir el tema.
La cientista política renunció a su cargo en Espacio Público para trabajar con Carolina Tohá. Y hay más movimientos: Rodrigo Echecopar, expresidente de Revolución Democrática, sería la carta de Ana Lya Uriarte para ser su jefe de gabinete.
A una semana de salir de la Segpres, Giorgio Jackson comenzó a delinear la estrategia que implementará en su nueva cartera. Ha sostenido reuniones con autoridades que conocen el conflicto en La Araucanía, pero también ha hecho un diagnóstico sobre los servicios sociales que tiene a cargo el ministerio. Por ahora, y pese a las presiones de su partido, en lo inmediato no está previsto que retorne a la instancia de coordinación política de la administración del Presidente Gabriel Boric. "No es tema", dijo esta tarde.
Desde el municipio se declaran en máxima alerta tras notar que los casos de robos violentos de vehículos en la comuna han aumentado un 101% si se comparan los primeros siete meses del 2022 con el mismo periodo del año pasado. En atención a ello, el alcalde Rodolfo Carter ha instruido una serie de acciones y ahora se aprontan a disponer un abogado que se dedique 100% a asistir a sus vecinos.
La prórroga del estado de excepción en La Araucanía y el Biobío tendrá un nuevo componente: esta vez, el personal del Ejército y la Armada ya no tendrán como único foco el aseguramiento de las rutas, sino que también la "protección de la vida de las personas". En las huestes militares y marinas hay dudas, pues tampoco quieren exponerse, pero advierten que actuarán sobre seguro, de acuerdo a las Reglas de Uso de la Fuerza (RUF).
La nueva titular de Interior sostuvo este lunes una cita con la bancada de Revolución Democrática -por estos días, en el ojo del huracán por su tensionada relación con el gobierno- para presentarse. En el encuentro, y en medio de una nueva renovación del Estado de Excepción, se solicitó mayor fluidez en la relación con el Ejecutivo y mayor información sobre la ejecución del plan Buen Vivir.
Además de la detención de una tercera persona en el marco de la investigación del fallido atentado contra la vicepresidenta argentina, la Justicia confirmó “otro intento de ataque a Cristina que no se concretó”. Sumado a esto, amenazas de muerte contra la exmandataria obligan a reforzar su seguridad.
Marco Antonio Ávila, ministro de Educación, adelantó esta mañana "novedades" sobre la utilización del tapabocas en el contexto escolar, una decisión que ya definieron en el Ministerio de Salud y que cuenta con la recomendación del Consejo Asesor. La idea inicial es que los protocolos cambien tras las vacaciones de Fiestas Patrias.
El presidente del Partido Comunista reveló el domingo una conversación privada que sostuvo con el Mandatario, en la que aseguró que el Jefe de Estado le transmitió su decisión de compensar a Nicolás Cataldo -quien tuvo una fallida nominación en la Subsecretaría del Interior- con la Subdere, removiendo a Miguel Crispi (RD), quien fue trasladado al Segundo Piso de La Moneda. La ministra del Interior, Carolina Tohá, criticó las declaraciones del exdiputado.