La federación que preside Juan Carlos Barrera agrupa a unos cinco mil cultores, repartidos en distintas regiones del país. La presencia más fuerte está en la región Metropolitana, precisamente donde pretende sentar sus bases.
12 ene 2022 01:55 PM
La federación que preside Juan Carlos Barrera agrupa a unos cinco mil cultores, repartidos en distintas regiones del país. La presencia más fuerte está en la región Metropolitana, precisamente donde pretende sentar sus bases.
Más allá de los nombramientos que debería entregar el presidente electo durante la semana entrante, existen nombres cardinales que participaron en la creación del programa y que gozan de cierta autoría de varias de las propuestas. Más allá de presidir ciertas carteras, serán probablemente los asesores clave de Boric en materias sectoriales.
El director de la institución entregó la tarde de este martes una informe a los consejeros en el que detalló las acciones que ha realizado para lograr deponer la toma, la que ya cumplió seis meses. En éste, descartó además una serie de exigencias de los ocupantes del edificio, entre ellas, su renuncia y la del consejo, y el pronunciamiento sobre la sistematicidad en las violaciones a los DD.HH. durante el estallido y la existencia de presos políticos.
Durante su declaración hoy ante en el Parlamento británico, el premier admitió que estuvo en una fiesta en Downing Street en pleno confinamiento por el Covid-19, en 2020. El líder de la oposición, el laborista Keir Starmer, le pidió que "haga algo decente y dimita". Dirigentes conservadores se sumaron al llamado.
El presidente electo designó al abogado y militante de CS como el principal asesor de su futuro gobierno. Lo conoció en la Universidad de Chile y hoy es un apoyo importante en su rol como parlamentario desde el puesto que ocupa en la Biblioteca del Congreso Nacional.
La presidenta del Senado envió a principios de diciembre una serie de oficios en los que plantea a la Suprema y a la fiscalía que se deben apurar las investigaciones y revisar las medidas cautelares de los presos del estallido que no tienen sentencia previa ni antecedentes penales anteriores. Gendarmería informó a la senadora de 144 detenidos a noviembre de 2021, y 69 a marzo de 2021. ¿Cuál es la fecha de corte? Nunca se ha aclarado. Tanto en La Moneda como en el comando de Boric hay preocupación por la tramitación del proyecto de ley, que busca beneficiar con un indulto a quienes están en prisión preventiva por saqueos, lanzamientos de bombas molotov y desórdenes en la vía pública.
Ayer, en un encuentro, los principales dirigentes del oficialismo acordaron que darán una señal de unidad como coalición, de cara al cambio de gobierno. Así, se acordó visitar al presidente electo los cuatro partidos juntos y no por separado, en medio de la preocupación de la derecha de que la administración entrante busque votos en el Congreso saltándose la institucionalidad partidaria.
El alcalde de Huechuraba pasó 10 días intubado por Covid y tres meses con licencia médica, fuera de la gestión comunal y de la Asociación Nacional de Municipalidades de Chile, donde él es el presidente. Aquí habla por primera vez, de esa experiencia, de las cosas que se perdió en su ausencia y la reflexión que hace después de haber estado al borde de la muerte.
El equipo presidencial del futuro jefe de Estado preparó un diseño para la proyección de su imagen pública durante el periodo de transición hasta el 11 de marzo. El plan se presentó este lunes en la reunión del comité político entre los partidos de Apruebo Dignidad y el comando de Boric.
El Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago citó a las partes a una audiencia preparatoria en la que el juez llamará a conciliación para el día 4 de marzo de 2022, a las 8.30 horas, a través de la Plataforma Virtual Zoom. La abogada María José Martabit presentó una demanda laboral en contra del estudio Carey, denunciando una “vulneración de su derecho constitucional a la no discriminación por razón de sexo, a la libertad de expresión y libertad de trabajo”. Ante la Dirección del Trabajo el bufete sostuvo que “el despido cumplió las formalidades legales y se ajustó a derecho”.
Al reconocer al Frente Amplio como heredero legítimo, aunque fuera a regañadientes, se cerró el estrecho margen político que los herederos de la Concertación podían reclamar como propio: el de la moderación reformista frente al octubrismo adolescente.
A causa del escándalo por la designación de Daniel Salaverry en Perúpetro, vista como supuesto pago de un favor durante la campaña, analistas dicen que el mandatario izquierdista no cuenta con un capital político importante que le permita garantizar gobernabilidad para los próximos cinco años
Son 32 páginas de modificaciones, consensuadas entre el oficialismo y la oposición, que crean un Observatorio Nacional de Medicamentos con potestad para fijar valores máximos a ciertos productos. Asimismo, las farmacias deberán vender a igual precio los remedios para un mismo fin, para evitar los incentivos de ofrecer el más costoso.
Durante la jornada de ayer los distintos colectivos que integran Vamos por Chile intentaban zanjar quién será el nombre que ocupará la vicepresidencia pendiente en la mesa de la Convención. En RN advertían que, si el expresidente de Evópoli aceptaba el respaldo UDI, generaría "un impacto negativo" en las relaciones, mientras que por la tarde, en medio de la disputa, Monckeberg transmitió su disponibilidad a deponer su opción y planteó nuevas fórmulas.
Los diputados de Apruebo Dignidad se separarán en dos grupos con identidades e intereses distintos. Con ello, se asume indirectamente la existencia de dos almas al interior del nuevo oficialismo. El problema de esa estrategia es que aún está fresco el cuadro de divisiones dentro de la Convención Constitucional.