El arquitecto fue uno de los encargados de dar vida a este proyecto de vivienda social, que recientemente recibió el Premio Aporte Urbano en la categoría Mejor proyecto de Integración Social.
Andrea Hartung
16 dic 2021 06:02 PM
El arquitecto fue uno de los encargados de dar vida a este proyecto de vivienda social, que recientemente recibió el Premio Aporte Urbano en la categoría Mejor proyecto de Integración Social.
Este fondo concursable de USD$6.3 millones está dirigido a programas que mejoren la educación en dos focos: educación media técnico profesional (EMTP) y desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes.
"Clever tiene como filosofía invertir sosteniblemente, por lo que trabajamos junto a BICE Inversiones, administradora que se rige bajo los principios ESG en sus decisiones de inversión".
“Este instrumento, ofrecido por Clever y administrado por BICE AGF, es accesible para cualquier cliente de esta plataforma digital, quienes podrán invertir en él desde mil pesos”.
"Unos de los factores que pueden cooperar para que los usuarios se animen a invertir en esta industria, es el potencial de crecimiento a largo plazo que presenta, sobretodo en estos tiempos donde la tecnología cada día se consolida como la mayor tendencia entre los consumidores".
"Clever tiene como filosofía invertir sosteniblemente, por lo que trabajamos junto a BICE Inversiones, administradora que se rige bajo los principios ESG en sus decisiones de inversión".
Una de las ventajas más evidentes es la flexibilidad y la posibilidad de estudiar en los horarios que más nos convienen. El poder acceder a la universidad desde cualquier punto en que cuente con internet, ofrece la posibilidad de poder formarse donde y cuando quieran. Aprende más acá.
El indicador, que mide a 64 instituciones, registra un aumento de 1,9 puntos porcentuales respecto de la última medición realizada en 2019. Teletón, Bomberos y la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) son los mejores evaluados en el ranking general. La ANFP, el Sename y las Direcciones de Obras obtienen los puntajes más bajos. El informe advierte un aumento de las “fake news” en redes sociales y destaca la mayor credibilidad de los medios de comunicación tradicionales.
Porque pedir comida a domicilio o para llevar es mucho más que pizzas o hamburguesas, existe una amplia oferta de excelentes cocinas con delivery que se reúnen en un sitio web para pedir diversas comidas, en un solo pedido. Con solo leer esta nota, recibirás un descuento exclusivo para los lectores de La Tercera.
Curry nace en 2016 como respuesta al crecimiento del delivery en Chile y de la comida thai en todas las ciudades más cosmopolitas del mundo. Ubicado en una casa de los años ‘60s, ofrecen clásicos platos del país oriental. Conoce más acá.
En 2018 se creó Masala, que cuenta con sucursales en Vitacura, Providencia y Santiago Centro. Hoy en día, son reconocidos por su servicio de comida a domicilio y se están preparando para brindar cenas de Navidad y Año Nuevo para disfrutar en casa de una manera diferente.
"Cuando se dice que el conocimiento puede ser entretenido, implícitamente se asume que es material tedioso cuando no hay científico que no disfrute o se apasione con lo que investiga. El tema está en el cómo se presenta: la problemática está en la forma, no en el fondo", analiza el Dr. Iván Suazo, vicerrector de Investigación y Doctorados de la Universidad Autónoma de Chile.
Diversas investigaciones de la Universidad Autónoma de Chile buscan aportar conocimiento que permita visibilizar y comprender los procesos que generan la violencia de género.
¿Puede un estudiante universitario participar de investigación antes de tener un título? "¡Claro! En el mundo actual no se puede ser solo un receptor de información, sino que hay que ser capaz de construir conocimiento", señala el Dr. Iván Suazo, vicerrector de Investigación y Doctorados de la Universidad Autónoma de Chile sobre las actuales exigencias en el mundo laboral.
BHP Foundation en Chile expuso su hoja de ruta en materia educativa, abriéndose a incorporar nuevos proyectos que sintonicen con el trabajo realizado desde 2020 a través de la Red de Educación Digital.