Juan Ignacio Troncoso, Gerente Comercial PlanOK
14 abr 2021 04:20 PM
Desde el 22 al 28 de abril y en un formato 100% digital, los usuarios podrán conocer de manera directa más de 150 proyectos de más de 50 compañías, además de una serie de presentaciones y conversatorios que llegan a dibujar el panorama actual de la industria de la construcción.
Para el año 2050, nuestro país se impuso una meta ambiciosa: lograr la neutralidad de carbono, reduciendo a 0 sus emisiones contaminantes y reemplazándolas por nuevas alternativas que ya comienzan a desplegarse.
Es uno de los géneros más exitosos de la pantalla y el éxito de “House” o “The Good Doctor” lo confirman: el interés por ver a doctores y doctoras nunca decae. Más aún, en medio de una pandemia.
La cuarta temporada, que debuta hoy por Amazon Prime Video, parte bajo el contexto de la pandemia y el distanciamiento social, pero también es la entrega más romántica de toda la serie.
Debutó como actor a los 8 años, es amigo de Johnny Deep y Daniel Radcliffe, saltó al estrellato protagonizando “Charlie y la fábrica de chocolates” e inicialmente fue rechazado para protagonizar “The Good Doctor”, al representar menos edad.
Las producciones debieron suspender y hasta cancelar sus planes, pero algunas aplicaron protocolos de seguridad para continuar con las grabaciones e incluso incluyeron al virus en las tramas de las ficciones. Es el caso de “The Good Doctor”, cuya cuarta temporada debuta el 9 de abril.
Se estima que en Chile hay un 25% de déficit al año de profesionales en el área tecnológica. La falta de calificación preocupa a los expertos y el mundo académico y bootcamps han comenzado a impartir programas, en tiempos donde la pandemia aceleró la digitalización.
En medio de un nuevo peak en la pandemia de coronavirus, esta nueva iniciativa de la Fundación Enseña Chile, desarrollada en colaboración con Fundación BHP Programa Chile, pone a disposición de los y las estudiantes y docentes del país una plataforma abierta y gratuita que incluye diferentes canales como radio, apoyo vía WhatsApp programado con inteligencia artificial y podcasts, entre otros.
El grupo etáreo menor de 49 años es el que más ha aumentado las internaciones en Chile en los últimos tres meses. Aquí, tres personas que no forman parte del “grupo de riesgo” cuentan cómo siguen viviendo las secuelas del coronavirus.
La visión de un mundo ideal en que la ciencia es objetiva, basada en datos fidedignos, racional y que está motivada únicamente por la búsqueda de la verdad y el bien común, no siempre es así. Casos recientes y muy ilustrativos lo demuestran. De ahí que se requiera formar científicos rigurosos, honestos y con fuertes competencias éticas.
Julio Castro cumplirá dos años en un cargo donde ha tenido que lidiar con la contingencia, el distanciamiento social y las clases online y virtuales. Aquí, repasa las dificultades, evalúa la nueva Prueba de Transición, habla de las alianzas y acreditaciones que han logrado y señala que la mayoría de las clases serán de manera virtual durante el primer semestre.
Hasta 2017 las mujeres ocupaban un 27% de los cargos directivos en las universidades chilenas, pero las cifras han ido al alza, especialmente tras el movimiento feminista de 2018. Acá te contamos sobre esos avances.
Cerca de dos millones y medio de personas a lo largo de Chile -estudiantes, padres y profesores- podrían verse beneficiados por los recursos que pone a su disposición la Red de Educación Digital, impulsada por Fundación BHP Programa Chile con la participación de Aprendoencasa.org, ComunidadMujer, Enseña Chile, Fundación Chile, Fundación Kodea y la Escuela de Psicología de la UAI. Algunos beneficiarios directos, que ya suman más de 320 mil, cuentan aquí su experiencia.