Hasta inicios de abril, poco más de la mitad de los venezolanos que habían sido deportados lo fueron en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros.
Paz Rubio
19 abr 2025 02:10 PM
Hasta inicios de abril, poco más de la mitad de los venezolanos que habían sido deportados lo fueron en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros.
Según detalla el memorando al que accedió la National Public Radio (NPR) estadounidense, los cambios en la materia obedecen a un alineamiento con la política actual de Estados Unidos en el tema y a las órdenes ejecutivas aplicadas recientemente.
Por un acotado periodo de tiempo, los ataques provenientes de Rusia contra Ucrania se mantendrán detenidos según informó Putin. Aunque desde Ucrania, su presidente acusó que "en este momento, las alertas de ataque aéreo se extienden por toda Ucrania".
Por el momento, todavía hay decenas de personas desaparecidas.
Luego de tres elecciones presidenciales sin poder regresar al Palacio de Carondelet, el movimiento creado por Rafael Correa, que le entregó una hegemonía de una década en Ecuador, parece estar en su peor momento.
El médico de origen surcoreano, conocido como el “Bolsonaro boliviano” por sus posturas conservadoras, ya aparece entre los candidatos opositores con más intención de voto de cara a las elecciones presidenciales del próximo 17 de agosto. En entrevista con La Tercera, el “Dr. Chi” se refiere a la crisis económica que afecta a su país, a las polémicas por sus dichos, así como a la relación con Chile.
El máximo tribunal estadounidense había dicho a principios de abril que tales procedimientos solo podían concretarse si quienes iban a ser deportados tenían la oportunidad de presentar sus argumentos y se les daba "un tiempo razonable" para impugnar.
El sindicado como responsable del asesinato del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, enfrentará cargos federales en EE.UU.
En otros tres recintos de la red del Servicio Nacional de Salud (SNS) de ese país atienden a otros cinco pacientes afectados por el accidente del pasado 8 de abril.
Marco Rubio advirtió a la prensa que deben determinarlo "muy rápidamente" si las negociaciones de paz son factibles. "Si no lo es, entonces tenemos otras prioridades en las que centrarnos también", agregó.
La acción realizada por Estados Unidos correspondería a una respuesta a la ofensiva que han desarrollado los rebeldes hutíes contra embarcaciones civiles y militares.
El alto representante de la Iglesia Católica, no obstante, visitó el jueves una cárcel en Roma y esta jornada transmitió sus meditaciones para que sean recitadas durante el Vía Crucis en el Coliseo.
Rafael Rosario Mota aseguró haber salvado a más de una decena de personas tras el colapso del recinto, pero una investigación oficial reveló que nunca estuvo en el lugar.
En las fotos, se muestra que Pelicot estaría realizando un nuevo proyecto audiovisual en el que relataría su vida.
La autora del libro “El Arca de Milei” postula que el ascenso político del Presidente de Argentina, Javier Milei, se explica por tres shocks que afectaron al país vecino. En su opinión, el mandatario está más preocupado de la macroeconomía que de generar un proyecto político consistente en el tiempo.