Durante esta noche se conoció que Ángel Valencia decidió remover al fiscal regional de Coquimbo de la causa . La decisión fue valorada por el oficialismo y criticada por la oposición.
Rodrigo Gómez S.
17 may 2025 12:42 AM
Durante esta noche se conoció que Ángel Valencia decidió remover al fiscal regional de Coquimbo de la causa . La decisión fue valorada por el oficialismo y criticada por la oposición.
Diputados de diversos sectores se refirieron a la medida adoptada por la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que ordenó la eliminación del material, incluido el registro donde la psiquiatra conversa con el Presidente Boric.
Timonel frenteamplista indicó que "en ningún caso señalamos que exista algún vínculo institucional entre la DC y los casos investigados”.
Este viernes se realizó el consejo de gabinete. En el encuentro, el Presidente se refirió a la investigación contra Alberto Larraín y se apegó al relato que el Ejecutivo fijó para referirse al caso. "Las diferentes instituciones tienen que hacer su trabajo y tienen el deber de hacerlo bien", afirmó el Mandatario.
Llamados a la responsabilidad, a respetar la investigación y a no "desvirtuar la institucionalidad". Esos fueron los mensajes que ha recibido el Frente Amplio por parte de la coalición que incluye al PS y el PPD. Todo a raíz de la acusación que hicieron sobre "espionaje político".
En el actual periodo legislativo, de 2022 a 2026, los diputados han ingresado 72 solicitudes de comisiones investigadoras, de las cuales 62 han culminado su tarea. El resto aún se encuentra en proceso.
La candidata del Socialismo Democrático sumó a la exgobernadora Cristina Bravo (DC) a su comando, quien es investigada por la arista Urbanismo Social de los convenios. Ella acusa que se trata de "fake news", mientras que desde el equipo de la exministra remarcan que tiene derecho a la presunción de inocencia.
El presidente de la colectividad, Arturo Squella, aseguró que es "imprescindible" que la coalición de centroderecha forme una lista competitiva para las elecciones de noviembre.
En sectores del partido ha llamado la atención el poco involucramiento de los jefes comunales de Maipú, Peñalolén, Viña del Mar y Valdivia en las actividades del candidato frenteamplista. Pese a los reparos, en sus entornos dicen que han participado de todas las actividades a las que han sido convocados.
El proyecto de Ley será una alternativa a la moción presentada por los senadores y considerará un paquete de ajustes.
Junto con ello, los parlamentarios también apuntan en su escrito a las irregularidades que detectó la Contraloría en torno al proceso de inmunización contra el Covid-19.
El titular de la cartera de Interior fue citado a la sesión convocada por la bancada de Renovación Nacional para rendicar cuentas por los alcances de ProCultura.
Ante los problemas que está enfrentando la iniciativa que se tramita en el Senado, el ministro del Interior ya había adelantado su plan B a los presidentes de partidos oficialistas. La idea es apostar a un proyecto de ley alternativo que no esté amarrado a la próxima elección.
Señaló que “se ve feo que los diputados oficialistas pidan la salida del fiscal que los está investigando”. Además, sostuvo que Claudio Orrego a diferencia de Diego Ibáñez nunca ha negado su relación de amistad con el líder de la fundación.
La acusación constitucional surgió a raíz de los disturbios en un partido de Colo Colo que terminaron con dos hinchas fallecidos.