Aldo Valle asumió la titularidad de la secretaría de Estado el pasado viernes, tras la salida de Aisén Etcheverry, quien se incorporó al gabinete presidencial como jefa de Planificación Estratégica.
29 jul 2025 11:10 AM
Aldo Valle asumió la titularidad de la secretaría de Estado el pasado viernes, tras la salida de Aisén Etcheverry, quien se incorporó al gabinete presidencial como jefa de Planificación Estratégica.
La candidata de Unidad por Chile enfatizó que es "una mujer muy suave de formas, pero con carácter y decisión".
El exalcalde aseguró que cada vez que Matthei es candidata utilizaría "un lenguaje altisonante, muy descalificador". En ese sentido, afirmó que Kast "tiene una tranquilidad espiritual".
"Somos pragmáticos y entendemos que en una segunda vuelta en donde tendríamos a una representante del Partido Comunista por un lado y la continuidad de este gobierno, eso es algo que nosotros no queremos y no votaríamos por ella, por lo tanto, votaríamos de todas maneras por la alternativa”, afirmó el líder opositor.
Por otro lado, el Comité Directivo de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA) anunció que "elevará a los órganos correspondientes esta situación para que sean tomadas estrictas medidas institucionales".
El actual timonel de la falange sostuvo que la junta nacional de la colectividad "tomó una opción" al respaldar a la abanderada del progresismo, y que eso implica ser parte de "una coalición, un programa y un acuerdo parlamentario".
La secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, apuntó que "judicializar una carrera presidencial va a desviar el foco”.
El diputado se convierte en el primer falangista en sumarse a la campaña de la candidata oficialista. Indicó que aún no tiene una función establecida al interior de la campaña,
La presidenta del Partido Social Cristiano y vocera de Derecha Unida, Sara Concha, criticó duramente la acción judicial presentada por la exalcaldesa de Providencia y arremetió contra la derecha tradicional por haber “tranzado los valores históricos” del sector.
La arremetida de Evelyn Matthei contra José Antonio Kast tensionó a la derecha. Si bien en ambos sectores dicen que las conversaciones continuarán, reconocen que el escenario se complicó.
Uno de los falangistas históricos interrumpe su retiro de la política, para cuestionar la reciente decisión de la junta nacional de su partido. “En la DC existe un sentimiento muy profundo de nuestras diferencias con el proyecto del Partido Comunista, que es legítimo, pero que hoy no pueden renegarlo”, dice.
A pesar de que la secretaria nacional de la DC reveló en el cónclave falangista que los partidos de gobierno estaban ofreciendo "en promedio, 22 cupos” parlamentarios, dirigentes de la alianza gubernamental precisaron que aún no existe una propuesta definitiva.
Esta semana la candidata espera presentar a sus equipos de campaña, idea que se podría postergar hasta que se concrete su encuentro con la directiva falangista.
Diputados del PSC, UDI, RN y Evópoli valoraron el fallo unánime del máximo tribunal, que rechazó el requerimiento de destitución impulsado por diputados oficialistas, en medio de la polémica por el actuar del fiscal regional de Coquimbo en el caso “Sierra Bella”.
Los diputados de Renovación Nacional ingresaron un segundo escrito para solicitar auditorías también por las pensiones de gracia entregadas a supuestas víctimas del estallido social.