La candidata de Chile Vamos participó de la ceremonia organizada por la Fundación Jaime Guzmán en Las Condes, hasta donde llegó la directiva de la UDI y la carta republicana, José Antonio Kast.
2 abr 2025 01:07 AM
La candidata de Chile Vamos participó de la ceremonia organizada por la Fundación Jaime Guzmán en Las Condes, hasta donde llegó la directiva de la UDI y la carta republicana, José Antonio Kast.
El parlamentario socialista, quien en un principio manifestó su adhesión a Carolina Tohá, asegura que su colectividad tiene que tener una carta que compita en primarias. En ese sentido, dice que la presidenta de su partido tiene disponibilidad para asumir el desafío.
El diputado, quien es una de las cartas que tiene Chile Vamos para liderar la testera, asegura que se tiene que elegir al parlamentario del sector que concite más votos para el cargo. En esa línea, asegura que si ese es su par de la UDI, Jorge Alessandri, le entregará su respaldo.
Esto había sido propuesto por el concejal Prat quien expresó que esto fue un acuerdo que realizaron en 2006 y que deseaba "reivindicar lo que fue la aprobación" de ello.
Según un oficio del organismo, en ese rol la vocera de gobierno realizó "actuaciones que se enmarcan dentro del ámbito de su competencia y de las labores de coordinación encomendadas".
El ministro del Interior sostuvo que "e presupuesto de seguridad en el mandato anterior, durante cuatro años, aumentó menos del 1%. En el gobierno del Presidente Boric ha aumentado más del 15% en tres años".
El ministro se reunió con el jefe comunal en su debut a la cabeza del nuevo Ministerio de Seguridad.
El exdiputado ya había reprochado la gestión de Tohá en esta materia durante el primer cara a cara presidencial de este lunes.
Narendra Modi realizó una serie de publicaciones en sus redes sociales, donde apuntó que "Chile es un importante amigo nuestro en América Latina".
En la Región Metropolitana asumió desde este martes Jaime Fuentes, actual seremi de Justicia.
El titular de Hacienda apuntó que "son circunstancias que a veces se dan" y que lamentablemente "no se pueden manejar". Con todo, el secretario de Estado recalcó que "el Presidente (Gabriel Boric) entendió perfectamente".
A propósito de los delitos registrados los últimos días, el ministro de Seguridad llamó a “evitar” ser "fáciles comentaristas de situaciones que van cambiando con mucha rapidez”.
El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, recalcó que el abanderado de la tienda "va a tener las capacidades, va a ser capaz de representar correctamente una política y una identidad partidaria, y va a ser un factor que va a contribuir a la unidad del sector”.
El ministro ha mantenido una serie de reuniones para coordinar las acciones de la nueva cartera. Además, precisó que los índices de violencia “están aumentando" en el país, incluyendo en "la convivencia escolar”.
Ante el debut del Ministerio de Seguridad y el incremento de delitos cometidos por menores de edad, la exalcaldesa le solicitó al titular de esa cartera endurecer las leyes.