El secretario general del Partido Socialista apuntó que las circunstancias han generado un escenario al interior de la colectividad en que la timonel es hoy "la persona que tiene el principal apoyo, eso no cabe ninguna duda".
2 abr 2025 05:18 PM
El secretario general del Partido Socialista apuntó que las circunstancias han generado un escenario al interior de la colectividad en que la timonel es hoy "la persona que tiene el principal apoyo, eso no cabe ninguna duda".
En su calidad de vicepresidente de la República, Álvaro Elizalde apuntó que en la iniciativa presentada por el conglomerado de derecha "hay ciertos supuestos que no corresponden a la realidad".
"Sus parlamentarios mayoritariamente votaron por la aprobación de esta iniciativa”, defendió el vicepresidente.
Juan Manuel Santa Cruz apuntó que hasta ahora lo que ha demostrado el abanderado del Partido Nacional Libertario "es que es un proyecto político distinto al de Chile Vamos".
El ministro de Seguridad argumentó que la obligación del Ejecutivo es dar "continuidad de servicio con las personas que tenían experiencia en las regiones en materia del sistema de seguridad pública".
La abanderada del PPD además señaló que “hay que volver a conectarse con un centro político”.
“Entonces yo lo que quiero señalar es que nosotros vamos a tener que cerrar las fronteras para que no entre nadie más, pero también tenemos que crear desincentivos para que no sigan entrando inmigrantes en forma ilegal a Chile", marcó la exalcaldesa.
Los diputados aseguran que “este tipo de nombramientos nos retrotraen a un país que ya decidió dejar atrás las banderas del octubrismo”.
El diplomático de carrera ya recibió el respectivo beneplácito.
El parlamentario socialista se desmarcó de la postura de la presidenta de la colectividad, Paulina Vodanovic, y recalcó que "el PS no deja de respetar su principio y su política" si proclama a la exministra del Interior, "aunque sea militante del PPD".
La senadora y presidenta del PS reiteró lo importante de realizar una primaria amplia "en donde haya la mayor cantidad de candidatos y candidatas, donde cada uno pueda poner sus puntos, y donde finalmente nos pongamos todos detrás de la candidatura ganadora”.
La ministra de Ciencia y vocera subrogante fue la primera invitada al segundo "Ciclo Mujer y Política" del Magíster en Comunicación Política de la Universidad Adolfo Ibáñez en alianza con La Tercera. Entrevistada por la decana de la Escuela de Comunicaciones y Periodismo, Magdalena Browne, y la editora general de La Tercera, Gloria Faúndez, la secretaria de Estado, que por años trabajó en el área técnica del Estado, aseguró que luego de su experiencia en el gabinete y sus dos años de militancia en el Frente Amplio, su objetivo es mantenerse en la política.
Guillermo Ramírez propuso una "primaria con quienes estén disponibles", sin embargo, precisó que no es tema que "ha sido discutido al interior de Chile Vamos".
Según señaló la abanderada del PPD, las candidaturas de oposición "miran experiencias de países que tienen realidades demasiado distintas de la nuestra".
Si bien el titular de Justicia reconoció que hay gendarmes que han estado vinculados a hechos de corrupción, destacó que “la gran mayoría son personas que realizan su trabajo de forma profesional, de forma responsable y apegada a las normas”.