“No es un asunto de decencia o de ética, es un problema de corrupción", acusó el abanderado presidencial de republicanos.
27 mar 2025 05:43 PM
“No es un asunto de decencia o de ética, es un problema de corrupción", acusó el abanderado presidencial de republicanos.
En la misiva, que cuenta con la rúbrica de Jaime Gazmuri, Osvaldo Puccio y Ricardo Núñez, entre otros, se señala que la abanderada del PPD "es capaz de congregar las muchas fuerzas progresistas hoy dispersas en un Chile que cambió".
El Presidente Gabriel Boric hará cadena nacional la noche de este jueves para anunciar al actual subsecretario del Interior como titular de la nueva cartera.
La nueva administración municipal de Recoleta procedió a notificar el despido de los trabajadores de la Universidad Abierta de Recoleta a partir del 31 de marzo. No obstante, desde el municipio aseguran que solo se trata de una "pausa".
Los diputados de Renovación Nacional solicitaron a Contraloría generar una normativa para evitar el uso de cargos públicos para beneficio propio.
La candidata presidencial de Chile Vamos cuestionó la gira que realiza la titular del Trabajo para informar de la reforma previsional, mientras suena como carta presidencial del Partido Comunista.
Con ánimos de poner paños fríos, la candidata presidencial de la coalición, Evelyn Matthei (UDI), desdramatizó la votación y descartó un quiebre en Chile Vamos. Sin embargo, la polémica sigue.
Pidió a los alcaldes democratacristianos que disputaran la presidencia de la Asociación Chilena de Municipalidades con Claudia Pizarro, alcaldesa de La Pintana a la cabeza.
El senador de Renovación Nacional, eso sí, afirmó que este desencuentro no afecta a la abanderada presidencial del bloque, Evelyn Matthei. "Este no es un problema de la candidata. La candidata cuenta con el respaldo y el apoyo de los tres partidos de Chile Vamos", dijo.
“Habían dos postulantes, ambos de Chile Vamos y hoy día tenemos un presidente que es de Chile Vamos. Dejemos de hacer drama donde no lo hay”, zanjó la abanderada presidencial.
No solo eso, Juan Manuel Santa Cruz también cargó contra republicanos por haber votado por Manuel José Ossandón y no por Felipe Kast. "No habíamos visto que su animadversión hacia Chile Vamos llegara a tal nivel de estar disponibles incluso de reunirse con la izquierda como fue lo que ocurrió ayer, en donde la senadora Aravena de republicanos votó con el Partido Comunista".
“La ministra (Jeannette) Jara está abocada a una tarea que es esencial para los chilenos y chilenas, que es la implementación de la reforma de pensiones, y nada la distrae de esa tarea”, afirmó la vocera (s), Aisén Etcheverry.
"RN es 20 veces más grande que Evópoli", defendió el nuevo timonel del Senado ante las críticas de su sector.
El Mandatario, en la firma del acuerdo para la futura sede de la CAF, destacó la integración de Chile en el mundo, "en estos tiempos, en donde desde algunos lugares se cuestionan cada vez más y se ponen en riesgo organismos multilaterales importantes, como la OMS, la UNESCO y la ONU".
La ministra del Trabajo defendió su despliegue en regiones para explicar la reforma previsional, señalando que “es parte de nuestras obligaciones tener que informar sobre esto".