Durante el debate, la defensa de la exministra de Defensa argumentó que en la compraventa de la casa de Salvador Allende no se materializó ningún contrato entre el Estado y la exministra.
26 mar 2025 12:57 PM
Durante el debate, la defensa de la exministra de Defensa argumentó que en la compraventa de la casa de Salvador Allende no se materializó ningún contrato entre el Estado y la exministra.
El diputado que impulsó el libelo acusatorio afirmó que el intento de comprar la casa del expresidente es un "escándalo de proporciones que revela una vez más el negociado que la izquierda ha construido sobre la tumba de Salvador Allende".
Los parlamentarios aseguraron que de concretarse la iniciativa legal tendrá una baja repercusión económica.
Con todo, Walker defendió que ahora es turno de su par Felipe Kast (Evópoli) de dirigir la Cámara Alta.
La abogada de la exministra manifestó que "sancionar a doña Maya Fernández Allende después de haber puesto su cargo a disposición, está teñido del amargo sabor de la venganza".
La cita del Mandatario con la agrupación californiana fue cuestionada duramente desde Renovación Nacional, que lo calificó como "un comportamiento carente de toda empatía". Esto, debido a que el encuentro se produjo en medio de los incendios en las regiones de Biobío y La Araucanía.
El Mandatario tiene calidad de imputado en la causa, en la que se busca pesquisar si existe alguna responsabilidad penal en el proceso, debido a que se iba a firmar un contrato con dos autoridades que por ley tenían prohibido celebrar acuerdos de este tipo con el Estado.
La bancada republicana exigió explicaciones al Ejecutivo por la presencia de los ministros, argumentando que deberían estar ejerciciendo labores en sus respectivas carteras.
El diputado Jaime Sáez abordó este miércoles la manera en que la parlamentaria del comité del Frente Amplio dio cuenta del accidente de tránsito que protagonizó en Viña del Mar.
El escenario ha mutado en los últimos años con la irrupción de nuevas colectividades, pero también con el establecimiento cada vez más fuerte de los "sin partido".
El candidato del Partido Nacional Libertario descartó trascendidos de que no seguiría en carrera hacia La Moneda y optaría por asegurar una candidatura senatorial por La Araucanía.
La iniciativa establece la creación de un registro público de criminales prófugos, loque permitirá a la ciudadanía conocer sus identidades y colaborar con antecedentes para su captura.
El inminente choque, que podría afectar el clima político, no solo preocupa a Chile Vamos. Ayer los ministros Álvaro Elizalde y Macarena Lobos monitorearon personalmente las conversaciones, sin embargo, para no perjudicar las futuras relaciones con quien sea elegido presidente de la principal rama del Congreso, el Ejecutivo decidió tomar distancia de las intensas negociaciones entre oficialismo y oposición. El saliente presidente de la Corporación, José García, en discurso de despedida, llamó a sus pares a no desviarse de la misión del Senado.
La titular de la Segpres calificó como "fetiche" el umbral del 5% que establece la iniciativa y que el gobierno buscó eliminar fallidamente. "No son afortunadas las palabras", dijo el senador Alfonso De Urresti.
El encuentro se realizó el lunes en una residencia santiaguina perteneciente a un destacado productor de conciertos, luego de que el mandatario llegara desde Punta Arenas. según conoció La Tercera.