El aumento acumulado de 100 puntos base posiciona al país entre los más activos del mundo durante 2021.
2 sep 2021 11:50 AM
El aumento acumulado de 100 puntos base posiciona al país entre los más activos del mundo durante 2021.
En una primera etapa, la compañía detalla que serán cerca de 28 afiliados a los que se les pondrá fin al contrato, como consecuencia del uso ilícito de esta herramienta terapéutica. La medida se suma a las acciones legales que ha llevado a cabo la isapre en contra de más de 120 médicos que han emitido licencias sin justificación médica durante los últimos meses.
“Me gustó mucho escuchar al presidente ayer y hablando de temas públicos, creo que es un paso muy importante. Si mi renuncia ayuda a que haya una reflexión en esa dirección, la celebro y estoy muy contento”, dijo el también hombre de confianza de Luksic.
Informe encargado por la organización ambientalista Chile Sustentable a Kas Ingeniería realiza recomendaciones en distintas áreas: el mercado del gas, la transmisión y el estado de reserva estratégica de las carboneras, entre ellas. "Las barreras a las que se enfrentan las ERNC para penetrar en el mercado eléctrico se asocian a condiciones regulatorias y distorsiones del mercado que hacen que éste privilegie la generación fósil", dice el reporte.
Julio ya había mostrado cierta debilidad, tendencia que se comienza a confirmar con los datos de agosto, respaldando los recientes recortes a las proyecciones de crecimiento de este año.
Según el organismo, en 2021 el bono en pesos a 10 años ha subido 200 puntos básicos, pero “la incertidumbre generada por eventos de carácter local -en particular, las discusiones en torno a sucesivos retiros de ahorros previsionales y las crecientes necesidades de financiamiento del Fisco- llevaron a un aumento superior a 100 pb del componente de premio por plazo".
Presiones inflacionarias mayores a las previstas podrían llevar a que el ajuste de la tasa de interés fuera mayor a la proyectada en su escenario base , y la poca claridad sobre la estabilización de las finanzas pública en el largo plazo están dentro de los principales riesgos.
El interesado es Patria Investment, un gran gestor de fondos brasileño que administra más de US$ 15 mil millones y que ya tiene dos estudios de abogados trabajando en el negocio. Las partes discutirían una venta o una fusión, según quienes han escuchado sobre las tratativas. Todo se está afinando esta semana en Nueva York.
"Evitar propuestas populistas que lleven a exceso de gasto es lo mismo que proteger el medio ambiente, es cuidar el futuro de nuestro país y de nuestros hijos".
"La credibilidad de un país que aprueba normas que van en contra de la sensatez generalizada, evidentemente que ese país se está jugando en parte su credibilidad internacional", dijo Marcelo Nasser.
El Instituto de Investigación de Políticas Públicas pidió más programas piloto en industrias como la de atención médica y la hotelería.
Hay que considerar que en el listado de empresas calificadas como esenciales se incorporan varias compañías adicionales a la red de adquirencia, pues en total son 76; pero hasta ahora nunca antes se había considerado a Transbank en este listado. Esto ocurre a dos días de que los trabajadores de la empresa aprobaron la huelga para iniciar la mediación ante la DT.
Economista con un Master of Public Administration en The London School of Economics, Rodrigo Mujica Varas lleva poco más de tres años en el gremio. La semana pasada fue designado como director de políticas públicas. En junio expuso en la Cámara de Diputados la posición de la Sofofa por el proyecto de gratificaciones.
Tras conocer las cifras sectoriales que publicó el INE, los economistas tomaron nota y mejoraron las perspectivas también para el año. Ahora se acercan cada vez más a 10% e incluso algunos ven como probable un alza de 11% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2021.
De esta manera, al considerar el total de hombres y mujeres, el 8% de quienes podrían hacer este nuevo giro de fondos previsionales se ubican en el quintil de menos ingresos (el 1). Esto se compara con el 15% que representaba el quintil 1 en el primer retiro, de acuerdo a lo informado por la Dirección de Presupuestos.