El regulador publicó esta semana una nueva normativa que perfecciona la actual regulación en materia fiduciaria de las AFP y de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC).
23 jul 2025 01:49 PM
El regulador publicó esta semana una nueva normativa que perfecciona la actual regulación en materia fiduciaria de las AFP y de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha amenazado al bloque con aranceles adicionales de 30% que comenzarían a regir a partir del 1 de agosto.
Desde 2018, llevó adelante una indagación confidencial tras una denuncia anónima, pero a seis años de iniciada, archivó la causa tras un compromiso adoptado este año por las asociaciones gremiales.
Las críticas de los tributaristas se suman a las que ya manifestaron los parlamentarios de la oposición.
La iniciativa, llamada Proyecto Logístico Plus Lo Boza, de la Inmobiliaria San Benito considera una inversión de casi US$ 100 millones.
El denominada Grupo Alemana, que opera las clínicas Alemana de Santiago, Valdivia y Temuco y la isapre Esencial, está trabajando en una oferta con la asesoría financiera de Altis.
Ambos economistas expusieron en un seminario organizado por Larraín Vial Asset Management.
El secretario de asuntos económicos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Philip Gough, señaló que las medidas de Washington pueden “lanzar la economía mundial a una espiral de precio altos y estancamiento”.
“Postulé porque creo que la Superintendencia de Pensiones tiene un desafío gigantesco y pienso que puedo ayudar en eso. Si no, no habría postulado”, comentó.
En el marco del seminario “Convergencias para Chile”, organizado por la Sofofa, el exministro agregó que la discusión económica del país, “de repente, es un poco absurda", y con muy poca visión de “mediano y largo plazo”.
El principal producto de exportación del país coqueteaba con los US$ 6 por libra en el Comex. En Londres, el precio completó su quinta alza consecutiva.
"Chávez, que se veía muy ordenadito, se ponía corbata, traje, no era revolucionario, y lo primero que hizo fue traicionar al pueblo venezolano", dijo el empresario y exlíder de la CPC.
El secretario de Estado atribuyó esta mejora al impacto que generará el proyecto que busca agilizar los permisos sectoriales.
Los parlamentarios opositores le rayan la cancha al ministro de Hacienda, Mario Marcel. Consideran que el proyecto ingresado tiene demasiados temas y desde ya se oponen a cualquier alza de tributos a las personas. El debate de la iniciativa comenzará por la Comisión de Economía de la Cámara.
Además, el expresidente del Banco Central señaló que “dentro de las primeras medidas que va a tener que tomar la próxima administración es generar espacio fiscal, lo que probablemente significa (...) contener el gasto” y alertó que la eliminación de la UF afectaría a los créditos hipotecarios.