La moción parlamentaria impulsada por los diputados del partido liberal propone establecer un porcentaje obligatorio de trabajadores mayores de 50 años según el tamaño de la empresa.
26 may 2025 12:03 PM
La moción parlamentaria impulsada por los diputados del partido liberal propone establecer un porcentaje obligatorio de trabajadores mayores de 50 años según el tamaño de la empresa.
El inicio de la temporada de nieve se prevé para junio del 2025. Algunos esperan mejorar las cifras del año pasado que fue excepcional para los centros de esquí, mientras otros apuntan a mantenerlas.
Así lo consignó la empresa de seguridad global Trellix. La nación que recibió más amenazas de este tipo fue Brasil.
Un grupo de panaderos acusados de colusión presentó sus descargos ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, luego de que la Fiscalía Nacional Económica (FNE) interpusiera un requerimiento a comienzos de abril. En él, la FNE los acusó de coordinar precios entre noviembre de 2019 y agosto de 2022. Los imputados reconocieron la existencia de reuniones, pero las justificaron en el contexto del estallido social, la escasez de harina y la pandemia del Covid-19.
La acción sube 71,15% en el año, y en el primer trimestre la compañía disminuyó sus pérdidas.
La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, expresó su deseo de mejorar las cuentas fiscales.
El fabricante de automóviles, propiedad del grupo chino Geely, dijo que los recortes tenían como objetivo “construir un Volvo Cars más fuerte".
La portavoz de la comisión jefa, Paula Pinho, dijo que hubo “un nuevo impulso para las negociaciones” tras la llamada del domingo.
El presidente de la petrolera argentina, Horacio Marín, dijo en conferencia con analistas que los envíos de crudo al país desde Neuquén crecieron un 34% interanual al primer trimestre, alcanzando los 36 mil barriles diarios.
Según el reporte elaborado por Art Basel y UBS -que incluye cifras de dealers y casas de subastas-, los aranceles y el proteccionismo comercial son riesgos para el sector.
Con tasa fija y prepago sin costo. El banco ligado a la Cámara Chilena de la Construcción acaba de lanzar este tipo de préstamos, que está enfocado principalmente en profesionales jóvenes.
En el gobierno anterior se anticipó una recaudación de $86.121 millones anuales desde 2023 en adelante. Pero el año pasado solo hubo un pago efectivo de $10.631 millones por este concepto, que además es parte de las fuentes de financiamiento que se incluyeron para la PGU en 2022.
Plazo se extendió del 1 de junio inicial al 8 de julio.
El secretario de Estado diferenció el tono de la presidenta de la Comisión de Hacienda del que usó Jorge Rodríguez al abordar las cifras fiscales.
La caída en el número de nacimientos los ha llevado a reducir la cantidad de camas obstétricas. Incluso hay prestadores que han optado por cerrar sus maternidades. Esto los ha obligado a potenciar otras áreas, como las de fertilidad y de partos de alto riesgo, ante la mayor edad de las madres. O a enfocarse en enfermedades que aquejan a adultos mayores, en medio de una población que envejece.