Culto

Escritora uruguaya Cristina Peri Rossi es el Premio Cervantes 2021

La autora sudamericana sucede al español Francisco Brines. Es conocida por sus cuentos, algunos de ellos recopilados en la colección Los museos abandonados (1968), sus traducciones y su activismo político.

La autora uruguaya Cristina Peri Rossi (79), residente en España y conocida por su activismo y sus cuentos realistas, es la ganadora del Premio de Literatura Miguel de Cervantes, anunció el gobierno español este miércoles.

Peri Rossi ha sido reconocida como una de las integrantes de la ola de literatura latinoamericana del siglo pasado, junto a otros grandes como Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa.

Es conocida por sus cuentos, algunos de ellos recopilados en la colección Los museos abandonados (1968), sus traducciones y su activismo político, que la llevo a ser censurada durante la dictadura militar que tomó el poder en Uruguay entre 1973 y 1985.

Nació en Montevideo en 1941, publicó su primer libro en 1963. En 1972 tuvo que abandonar su país por motivos políticos y se trasladó a Barcelona, de donde tuvo que huir de nuevo, en este caso a París, por un par de años, perseguida por la dictadura de Francisco Franco (1939-1975).

Tiene la nacionalidad española, y ha sido profesora de literatura, traductora y periodista, siendo conferenciante habitual de universidades españoles y extranjeras.

Con el triunfo de Peri Rossi, vuelve la tradicional alternancia anual entre autores españoles y latinoamericanos, que se había roto en años anteriores. Es la tercera oriunda de la banda oriental en lograr el Cervantes tras Juan Carlos Onetti e Ida Vitale.

En 2020 y 2019 ganaron dos españoles consecutivos, Francisco Brines y Joan Margarit, respectivamente; y en 2018 y 2017 lo habían hecho dos latinoamericanos, la uruguaya Ida Vitale y el nicaragüense Sergio Ramírez.

Según el reglamento, para fallar el Premio Cervantes 2021 debían haber integrado el jurado los ganadores de los dos años anteriores, pero tanto Joan Margarit como Francisco Brines fallecieron, en febrero y mayo pasados, respectivamente.

El Premio Cervantes, el más prestigioso de las letras en español, está dotado con 125.000 euros (unos 144.00 dólares).

Desde que se empezó a otorgar en 1976, el galardón ha recaído en personajes como Jorge Luis Borges, Octavio Paz, Mario Vargas Llosa, Camilo José Cela, Álvaro Mutis o Eduardo Mendoza.

La entrega del Cervantes se realiza el 23 de abril, día del fallecimiento de Miguel de Cervantes, en la Universidad de Alcalá de Henares, ciudad natal del autor de Don Quijote de la Mancha. En la ceremonia Peri Rossi recibirá el galardón de manos de los reyes de España, Felipe VI y Letizia.

En su momento, tres chilenos obtuvieron el galardón: Jorge Edwards, en 1999; Gonzalo Rojas, en 2003; y Nicanor Parra, en 2011.

Más sobre:LibrosCristina Peri Rossi

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE