Culto

Angus Young: el último guardián de AC/DC

Es el único músico fundador de AC/DC que sigue hasta hoy tocando con el grupo. Un mal estudiante, admirador del blues y de Chuck Berry que aprendió a tocar por su cuenta. Durante años, escribió todo el repertorio de la banda junto a su hermano Malcolm. De alguna manera, tributa a esa energía creativa al seguir en la carretera.

Angus Young: el último guardián de AC/DC

Fue el interés juvenil por emular a sus hermanos mayores, lo que llevó al joven Angus Young a tomar una guitarra. En realidad, probablemente no tenía otra opción. En su hogar todos tocaban alguna cosa.

“Yo quería tocar -contó en una entrevista televisiva-. Supongo que fue en el tiempo en que había un montón de discos de rock & roll en la casa, y tú sabes, los otros hermanos tocaban y si ves que siempre había una guitarra por ahí, la tomas y tratas de tocar”.

Angus Young

Con más oído e intuición que técnica, el menor de los ocho hijos de William y Margaret Young, comenzó a descifrar las claves tras los riffs que escuchaba en la radio. Ya lo intentaba con el banjo desde los cinco años. Miraba a sus hermanos mayores, George y Malcolm, para copiar las posturas y los acordes en la guitarra. Así fue aprendiendo. Un momento clave, fue el día en que escuchó por primera vez Purple Haze, de Jimi Hendrix. “Lo escuché y pensé ¿qué es esto?“, recordó. Aquel día decidió enfocar su energía en aprender.

Las guitarras crudas del r&b le llamaron la atención y pronto lo llevaron a definir su estilo. “El sonido de la guitarra de Chuck Berry. Lo tiene todo: blues, rock and roll, y ese toque crudo. Para mí, eso es rock ‘n’ roll puro. No es limpio, es agresivo”.

Así, la música fue el centro de su atención. No fue muy difícil, era un mal estudiante que apenas se molestaba en ir a clases. “No iba mucho al colegio. Era un auténtico absentista -contó a Guitar Word-. Cuando entré, fue como: ‘¡Bienvenido, Sr. Young! Un año es como unas largas vacaciones, ¿sabe?’ El primer día que fui a ese colegio, todos fuimos a la asamblea y el director arrastró al escenario, delante de todo el colegio, a todos los chicos que habían sido pillados fumando. Por supuesto, Malcolm era uno de ellos”.

Básicamente, la adolescencia se acotó a rock & roll, cervezas y líos. “De joven me metí en muchos líos. No diría que era un ladrón de bancos en ciernes ni nada por el estilo, pero sí que era un poco delincuente juvenil”, detalló a Guitar World.

Angus y Malcolm Young

En los primeros años sesenta, la familia Young se mudó desde Glasgow hacia Sydney, Australia. Allí Angus adquirió su primera guitarra, una maltrecha Gibson SG de segunda mano que compró en una tienda de música ubicada en la misma calle de su casa. “Tenía una Gibson SG con la que tocaba hasta que la madera se estropeó, debido a todo el sudor y el agua que le entraba. Tenía todo el mástil torcido. La compré de segunda mano, se trataba de un modelo del 67. Tenía un mástil realmente delgado, muy liso, como un mástil personalizado. Era de color marrón oscuro”.

Esa guitarra acabó como su modelo favorito. Un indisoluble de su imagen y sonido. “Me gustaban las SG porque eran ligeras -dijo a Guitar World-. Probé las Fender, pero eran demasiado pesadas y les faltaba garra. Y no quería ponerles pastillas DiMarzio porque entonces todo el mundo suena igual. Es como si estuvieras escuchando al vecino de la esquina. Y me gustaba el sonido potente de la Gibson”.

A los 18, se unió a Malcolm para crear una banda, a la que llamaron AC/DC. Un combo al que sumaron a Phil Rudd en la batería, Mark Evans en el bajo—más tarde sería remplazado por Cliff Williams— y Dave Evans como cantante -posteriormente sustituido por Bon Scott-. Angus se quedó con la guitarra solista, según dice la historia, porque Malcolm le dijo que los solos le ocupaban la mano que usaba para beber.

Como sea, se complementaban bien. Angus desarrolló un estilo frenético e intenso en sus solos, mientras que Malcolm llevaba el ritmo con precisión y lograba un sonido nítido y filoso como una roca de río. “Supongo que es algo que hacemos bien juntos -le comentó a Guitar World-. [Malcolm] parece tener un gran dominio del ritmo y le gusta tocar. Para mí eso es más importante porque si estamos tocando en directo y algo falla con mi equipo y mi guitarra deja de sonar, aún se le puede oír y no se pierde el sonido”.

AC/DC

AC/DC -nombre que sugirió una de las hermanas de Malcolm y Angus- tocó por primera vez en vivo la noche de 31 de diciembre de 1973. Arrancaron con Baby Please Don’t Go y de inmediato se hicieron notar por su estilo frenético. “Aquel concierto fue una auténtica locura. La Nochevieja ya es una locura de por sí, pero añadir lo que estábamos haciendo a todo el ambiente festivo lo hizo aún más salvaje”, recordó Angus a Loudersound.

Al año siguiente llegó un momento clave. En 1974 AC/DC se presentó en un concierto al aire libre en el Parque Victoria de Sydney. Angus llevó su antiguo uniforme colegial por primera vez, el que probablemente usó más en el escenario que en la sala de clases. Su aspecto menudo le permitía completar el personaje. Una marca visual del grupo. Aunque con los años, reconoció que ese día estaba temoroso por la reacción de la gente.

“La primera reacción del público al ver los pantalones cortos y demás fue como la de un grupo de peces a la hora de comer: todos con la boca abierta -contó a Guitar World-. Solo tenía una cosa en mente: no quería ser un blanco para los tipos que me tiraban botellas. Pensaba que si me quedaba quieto, sería un blanco. Así que no dejé de moverme. Pensaba que si me quedaba quieto, estaría muerto”.

AC/DC en vivo

Si hoy AC/DC es una bestia de estadios, sus inicios fueron modestos. Básicamente, tocaban en bares y pubs de rudos parroquianos. “Algunos de los sitios donde tocamos eran peores que retretes, te lo aseguro, ¡y había tantas peleas que estabas detrás de los amplificadores! (...) A veces terminabas con solo dos cuerdas, porque no había manera de que te dedicaran un par de minutos a arreglar la guitarra", recordó Young.

La clave del grupo estaba en la alquimia entre Angus y Malcolm. Las letras divertidas y la actitud arrogante del cantante Bon Scott -quien en principio era solo el tipo que los llevaba a los conciertos- acabaron por cuadrar su sonido. “Es un reto seguir componiendo canciones del calibre de Let There Be Rock, Highway To Hell y Back In Black -apuntó a Guitar World-. Cada canción que escribimos tiene que estar a la altura. La mayoría de nuestras canciones tratan sobre sexo, como la mayoría del rock. Es bastante difícil escribir una canción sobre tu perro.”

Los hermanos Young construyeron el catálogo de AC/DC en largas horas guitarreando juntos. Habitualmente arrancaban desde alguna idea. El tiempo y la experiencia les permitió filtrar qué cosas funcionan y cuáles no. “Él y yo intercambiamos ideas cuando tenemos un montón. A veces tenemos miles de ideas —un simple riff de guitarra o algo así—, pero las mejores destacan. Y no siempre las usamos al instante", contó Angus a Loudersound.

AC/DC en vivo.

Por ello, es que le afectó mucho la muerte de Malcolm, en 2017, a consecuencia de un cuadro de demencia. El músico ha detallado que en realidad, lo peor fue ver cómo la enfermedad lo fue consumiendo. “Creo que lo más difícil no fue tanto la despedida, porque eso fue una especie de final, ¿sabes?, el alivio”, dijo Angus a 60 Minutes Australia. “El declive, eso es lo más duro, porque lo conocías y luego ver que ya no estaba”, dijo a Ultimate Classic Rock.

Según Young, su hermano Malcolm “siempre se emocionaba mucho cuando le tocaba la guitarra. Intentaba seguir el ritmo con el pie. Pero siempre sabía que yo estaba ahí…Estuve con él hasta el final".

Por ello decidió seguir adelante. El último álbum del grupo Power up, se construyó a partir de varias ideas que Angus trabajó junto a Malcolm y quedaron guardadas. “Sabíamos que eran buenas, así que las apartamos y dijimos: ‘Deberíamos plasmarlas por escrito en algún momento’”, dijo a Guitar World. “Y pensé: ‘Bueno, quizá ahora sea el momento de revisarlas y seleccionar todas esas ideas’”.

Como sea, Angus ha declarado que no sigue mucho la actualidad musical. Ha preferido aferrarse a los recuerdos, más cuando hoy es el único músico original de AC/DC. Por eso, al escuchar música en el auto, tiene sus preferencias muy claras. “Cuando me subo al coche, lo primero que pongo es una cinta de Muddy Waters, aunque la haya escuchado cuatrocientas veces. Me encanta, igual que Chuck Berry. Hoy en día todo suena tan bien: sin zumbidos ni siseos. ¡Me gusta ese siseo! Me gusta oír cómo se calientan las válvulas del amplificador. Es pura energía".

Lee también:

Más sobre:AC/DCAngus YoungMalcolm YoungBon ScottChuck BerryRockGibsonMúsicaMúsica Culto

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE