Cuando los amigos Miguel Bosé y Alejandro Sanz discreparon por Michelle Bachelet
Ambos ídolos españoles van a coincidir con pocos días de diferencia en febrero próximo en Santiago. Siempre los unió la amistad, aunque los reproches de Bosé a la ex presidenta chilena por los problemas en Venezuela mostraron sus diferencias.
Fue algo así como una posta. Miguel Bosé (69) era el presente y Alejandro Sanz (56) algo así como el futuro, el que estaba destinado a despegar. La canción española por esa época ya tenía a sus eslabones elegidos.
En el Festival de Viña 1994, Bosé llegó como el gran astro hispanohablante, apuntalado por mega éxitos como Si tú no vuelves, estrenado el año anterior. Sanz, por su lado, aterrizaba como la gran promesa, parte del jurado del evento y con hits como Si tú me miras ya en su equipaje.
Sin embargo, todo casi se va al despeñadero. En la noche del domingo 20 de febrero, Sanz debió salir a mostrar su show frente a casi 15 mil personas en la Quinta Vergara y nada funcionó: un teclado tenía problemas con el enchufe y su guitarra tampoco estaba amplificada. Todo mal.
“Buenas noches, a todos, parece que tenemos un pequeño problema con el teclado, lo solucionaremos en un momentito”, intentó improvisar un nervioso Sanz.
“Alejandro, vamos a esperar un instante, solamente para conectar ese teclado”, salió el presentador Antonio Vodanovic a su rescate. Ante las pifias del público, el animador invitó al compositor a improvisar, instándolo a que cantara flamenco. Y así lo hizo, aunque su guitarra seguía sin funcionar. A pesar de ello, siguió interpretando casi a capela Esclavo de tus besos, de Camarón de la isla. Después, la presentación se desarrolló con normalidad.
Luis Miguel y Bosé -ambos también invitados al certamen- lo estaban viendo por TV y no pudieron evitarlo: esa misma noche llamaron a Sanz para darle sus respectivos apoyos y lo invitaron a juntarse en una fiesta que sirviera como muestra de camaradería para sepultar el mal momento.
Sanz -que terminó ese show llorando de rabia- se cobijó en ambos, sobre todo en Bosé. El hombre de Linda le tenía preparado otra sorpresa: en la noche siguiente, luego del carrete, lo invitó a subirse a su propio show en Viña 94 para cantar Nada particular.
“En esto entra la solidaridad y no puedo evitar solidarizarme con alguien que ayer sé que lo pasó muy mal, que es un colega, un compañero que está aquí en el jurado con nosotros. Alejandro, súbete a cantar”, dijo Bosé al invitar a Sanz.
Chile, de alguna manera, fue el punto cúlmine de la amistad entre ambos y el momento en que se consolidó de mayor forma su vínculo.
Pero otra historia que guarda relación con el país también mostraría sus grietas.
Ataques y reproches por Venezuela
En febrero de 2019, Bosé participó en Cúcuta del show benéfico Venezuela Live Aid, donde una pléyade de estrellas hispanohablantes se unieron para criticar al régimen de Nicolás Maduro y pedir libertad para ese país.
En su presentación, el español realizó un duro emplazamiento a la en ese entonces Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet: “Ven aquí, mueve tus nalgas de una vez y haz valer la autoridad que tienes, o si no, para esto no sirves. ¡Fuera!”. Luego, el cantante siguió aludiendo a la ex mandataria en redes sociales y responsabilizándola por lo sucedido en esa situación política.
El exabrupto causó curiosidad: para la elección presidencial chilena de 2006, el propio Bosé llegó al cierre de campaña de Bachelet para expresarle todo su apoyo y dedicarle Te amaré. Los tiempos cambian.
En ese mismo año, en entrevista con Culto, Sanz discrepó del tono con que su compatriota trató a Bachelet: “Lo que hizo en su momento fue muy desafortunado, él mismo lo reconoció y pidió disculpas. Cada uno es responsable de cómo intenta ayudar. Desde luego esa campaña no es mía ni tengo absolutamente nada que ver, porque creo que Bachelet no es parte del problema”, aseguró.
Luego siguió: “Las Naciones Unidas tienen una forma de actuar políticamente en la que no es fácil que un miembro de su opinión sin tener el consenso de mucha otra gente. Es un organismo muy complicado. De hecho, por eso Naciones Unidas no funciona como tal. Realmente no está cumpliendo la función que le corresponde, porque es inmanejable. O sea, desde el momento en el que hay países que pueden vetar cualquier resolución, ya con eso le quitas toda la validez. Entonces, creo que cargar todo sobre una persona, no es... Lo he hablado muchas veces con Miguel, a quien respeto y quiero muchísimo. Cada uno es responsable de sus decisiones y de cómo las lleva a cabo, y desde luego no comparto esa forma”.
*Mientras Miguel Bosé se presentará el 25 de febrero de 2026 en el Movistar Arena de Santiago, Alejandro Sanz lo hará el 28 de febrero en el Estadio Bicentenario de La Florida
Lo último
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
6.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE