El escritor húngaro László Krasznahorkai gana el Premio Nobel de Literatura 2025
Krasznahorkai sucede como ganador a la surcoreana Han Kang. Obtiene un diploma, una medalla de oro y 11 millones de coronas suecas. La Academia le otorgó el galardón “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.
Esta mañana, la Academia Sueca anunció que el Premio Nobel de Literatura 2025 recayó en el húngaro László Krasznahorkai. Sucede como ganador a la surcoreana Han Kang, novelista que lo obtuvo en 2024. La Academia le otorgó el galardón “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.
László Krasznahorkai, que fue mencionado entre los favoritos en las casas de apuestas, recibirá un diploma del Premio Nobel -especialmente hecho a mano-, una medalla hecha con oro reciclado de 18 kilates y un monto de 11 millones de coronas suecas (unos 987 millones de pesos chilenos). La ceremonia de entrega se realizará el próximo 10 de diciembre, en el aniversario de la muerte de Alfred Nobel.
El proceso para la selección de László Krasznahorkai como ganador del premio comenzó en septiembre del 2024 con la invitación de la Academia Sueca a organizaciones, academias y personalidades “calificadas” a proponer nombres.
De ahí adelante se inicia el proceso. Con las propuestas de nombres, se elaboró un primer listado con las postulaciones de todas partes del mundo arribadas hasta el deadline del 31 de enero. Esta nómina de 220 candidatos fue la que pasó el primer filtro de la Academia Sueca.
Luego, en abril se confeccionó la lista preliminar entre 15 y 20 seleccionados, y en mayo se dejó una “short list” (lista corta) de cinco candidatos, seleccionados por el Comité y que somete a la discusión y debate de la Academia.
Su obra
Nacido el 5 de enero de 1954 en Gyula, Hungría, Krasznahorkai ha sido principalmente novelista. “Es un gran escritor épico de la tradición centroeuropea que se extiende desde Kafka hasta Thomas Bernhard, y se caracteriza por el absurdo y el exceso grotesco”, señala la Academia Sueca.
Sus novelas son consideradas distópicas, a menudo complejas, difíciles y exigentes. Su debut fue Tango satánico (1985), a ella le siguió otro título destacado: La melancolía de la resistencia (1989). Ambas fueron llevadas al cine por el cineasta de culto Béla Tarr.
Para Pedro B. Rey en una columna de la Revista Santiago, la literatura de este se entiende por sus vivencias como viajero. “La perplejidad que provocan los complejos –por momentos laberínticos, siempre ásperos- libros de Krasznahorkai, encuentra eco en su misterio personal. El escritor ha viajado extensamente, de Nueva York al Lejano Oriente, y residió algunos años en Berlín, pero vive recluido desde hace un tiempo en una finca en las colinas de Szentlászló“.
Susan Sontag, lo definió como “maestro del apocalipsis”, y eso tiene que ver con que tiene una mirada bastante pesimista de la humanidad, muy postmodernista. Desde que creció en el bloque soviético, su mirada fue más la del no-futuro. “En esas dictaduras uno pensaba que el mundo era así y así sería mañana, y pasado mañana, el tiempo no tenía importancia”, señaló en una entrevista con El País, de 2022.
Tanto era así que en su juventud se dedicó a vagabundear y a convivir con los estratos más bajos de la sociedad, a pesar de venir de una familia acomodada. “Cuando era muy joven, rompí con el mundo burgués y fui a vivir con los estratos más bajos de la sociedad, trabajando con las manos. Todo ello solo duró unos años, pero dejó una impronta profunda en mi vida. No he olvidado qué es la pobreza, su cultura, y cómo el sentido de comunidad unía a las personas que no tenían nada”, contó en 2024.
Su literatura áspera, con desesperanza y algo de absurdo ha sido bien recibida por el mundo literario. Ha recibido bastantes reconocimientos, entre los que destacan el Man Booker International (2015) y el Premio Formentor de las Letras (2024).
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.
5.
6.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE