El Deportivo

Así se jugará la nueva Copa de la Liga, el torneo que le arrebata el cupo directo a la Libertadores a la Copa Chile

La ANFP y Warner sellaron la paz con un acuerdo que transforma el calendario del fútbol chileno. Nace un torneo exclusivo para equipos de Primera División que se jugará a mitad de temporada y entregará el Chile 4.

Así se jugará la nueva Copa de la Liga: el torneo que le arrebata el Chile 4 a la Copa Chile. MARCELO HERNANDEZ/PHOTOSPORT

El Consejo de Presidentes aprobó un acuerdo que pone fin al conflicto judicial y económico con Warner Bros. Discovery, propietaria de TNT Sports, pero que al mismo tiempo transforma el mapa del fútbol local. La principal novedad es la creación de un tercer torneo, la Copa de la Liga, que no solo aumentará el número de partidos, sino que entregará un premio de peso.

El campeón de este nuevo certamen obtendrá el Chile 4 para la Copa Libertadores, un premio importante que hasta ahora se le otorgaba al ganador de la Copa Chile. Sin embargo, a partir del próximo año, el monarca de la Copa Chile ya no irá directo a la Libertadores de la temporada siguiente, pero sí tendrá derecho a disputar una definición con el tercero de la Liga de Primera: el ganador se adjudicará el Chile 3 para el máximo certamen del continente, mientras que el perdedor será Chile 4 en la Sudamericana.

Una modificación que no es casual. Responde a una estrategia impulsada por TNT Sports para elevar el interés, las audiencias y las suscripciones en una temporada que será más extensa.

Un torneo corto, solo con equipos de Primera

La Copa de la Liga será exclusiva para los 16 clubes de Primera División. El formato es simple: se dividirán en cuatro grupos de cuatro equipos. Los ganadores de cada zona clasificarán a las semifinales, y los dos vencedores se medirán en una final única para definir al campeón.

A diferencia de la Copa Chile, que incluye a elencos del Ascenso y Segunda División, con un calendario disperso y viajes extensos, este torneo buscará ser más compacto y televisivo. Se jugará a mitad de temporada, aprovechando la pausa del campeonato largo. La idea surge a partir de la necesidad de ofrecer más fútbol con un incentivo fuerte, para mantener viva la grilla de programación durante todo el año.

TNT Sports tuvo un rol clave en la creación del nuevo torneo. SEBASTIAN CISTERNAS/PHOTOSPORT

El nacimiento de este nuevo campeonato está directamente ligado al acuerdo entre Quilín y la cadena estadounidense, que pone fin a las millonarias deudas derivadas de años de conflicto judicial.

En 2024, la ANFP fue condenada a pagar US$ 37 millones tras perder un arbitraje con Turner (hoy Warner) por incumplimiento de contrato, debido a los torneos suspendidos en 2019 y 2020. A eso se sumaron US$ 28 millones por la multa del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, por abuso de posición dominante en la época en que los clubes eran dueños del CDF.

El costo era imposible de cubrir. Por eso, la salida fue una sola: más fútbol y más transmisiones. Warner propuso volver a los torneos cortos con playoffs, pero esa idea fue rechazada por la mayoría de los clubes. En cambio, se optó por mantener el campeonato largo y crear este tercer torneo a mitad de año, además de ampliar la Supercopa a cuatro participantes.

Con ese esquema, Warner asegura un calendario estable y más semanas de programación, lo que le permitirá compensar pérdidas y mantener su modelo de suscripción.

Cambia el tablero

La decisión de entregar el cupo Chile 4 a la Libertadores al campeón de la Copa de la Liga no solo es simbólica. Es una señal económica. Por primera vez, la Copa Chile deja de ser el segundo torneo más importante del país, relegada en jerarquía.

Fue una condición orientada desde TNT Sports para garantizar el interés de los equipos en este nuevo torneo. En palabras simples: la televisora necesitaba un certamen que vendiera. Y el pase a la Libertadores, más allá del prestigio, significa también millones de dólares en premios para el club que logre ganarlo.

Con este rediseño, el fútbol chileno entra a una nueva etapa. El incentivo económico y deportivo apunta a mantener la competencia viva durante todo el año, pero también a reforzar el vínculo con el principal motor financiero del balompié local: la televisión.

Lee también:

Más sobre:FútbolFútbol NacionalFútbol ChilenoANFPConsejo de PresidentesCopa LibertadoresCopa de la LigaWarner BrosTNT SportsTNT

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE