“De más alto perfil en América Latina”: el reconocimiento que recibe la cancha del Claro Arena a días de su apertura
El césped sintético del recinto precordillerano es inédito en el país.
Universidad Católica está a horas de inaugurar el Claro Arena. Una de las incógnitas más grandes que hay es sobre la cancha. Para la refacción de su recinto, Cruzados optó por un campo de juego hecho de césped artificial. El ruido ha sido disipado desde el plantel. “Es muy cómoda. Obviamente el pique de la pelota es diferente, pero es una buena cancha. Estamos contentos”, dijo Fernando Zampedri.
Branco Ampuero fue más allá y dijo que es algo de lo que pueden sacar provecho. “Llevamos seis entrenamientos ya, y si bien no es garantía para sacar ventaja, sí en esos pequeños detalles estaremos más cómodos que el rival obviamente, como el bote y la velocidad del balón”, comentó el defensor. “Esta semana también iremos dos días a entrenar ahí. Para allá apunta el club, queremos sacar la mayor ventaja en nuestra casa. Si antes era de pasto natural y teníamos un alto porcentaje de victorias, esperamos que ahora sea aún mayor”, complementó.
Una visión similar a la que había otorgado Daniel Garnero. “Si uno se acostumbra, puede sacar ventaja. El rival siempre tiene una incomodidad. El tema es adaptarnos rápido. En otros equipos he enfrentado a varios clubes con ese césped. Con Paranaense jugamos varias veces seguidas y, si bien en un punto nos acostumbramos, en ese primer toquecito, en la cancha rapidita, nos sacaban una ventaja igual”, apuntó el DT en entrevista con El Deportivo.
El reconocimiento
Desde FieldTurf, la compañía que instaló la cancha, realizaron un reconocimiento al Claro Arena entre sus trabajos más destacados a nivel continental. “Nuestro equipo de FieldTurf International lideró la instalación del nuevo sistema de césped sintético Vertex CORE, que incluye una almohadilla de amortiguación y relleno orgánico”, señalan.
“FieldTurf se adjudicó el proyecto tras un proceso competitivo, distinguiéndose por su visión, compromiso y cualificaciones únicas. Esto incluye apoyar las innovadoras iniciativas de sostenibilidad de Claro Arena, que lo han convertido en uno de los estadios más respetuosos con el medio ambiente de Latinoamérica, con la tecnología propia de FieldTurf de alto rendimiento y bajo impacto”, complementan.
“Claro Arena representa la valiosa historia del fútbol chileno y es uno de los estadios de fútbol de más alto perfil en América Latina en instalar FieldTurf. Otros incluyen el Estadio Olímpico Nilton Santos, el Arena Mercado Livre, el Estadio Barueri y el Estadio ARENA MRV”, enfatizan desde la empresa.
Los detalles
La UC ha mostrado los detalles del campo sintético. “Instalamos aquí un sistema mixto donde el monofilamento es una fibra de doble polímero que es la tecnología más avanzada en términos de fibra para pasto sintético, donde el centro de la fibra es un polímero de alta resiliencia y en la parte exterior es un tipo de polímetro que es más amable con la piel de los jugadores”, señaló Angélica Olguín, directora de Fieldturf Latam.
“Es una tecnología avanzada en términos de la estructura del polímero, de todos los aditivos que contiene y además estamos asegurando que no haya una migración del relleno, que es de corcho que nos garantiza manejar temperaturas más bajas. Claro Arena y Católica adquirieron el mejor sistema actualmente a nivel de pasto sintético”, añadió.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE