El Deportivo

Dirigentes de Uruguay abordan el futuro de Marcelo Bielsa en la Celeste: “No podemos funcionar por lo que dice Twitter”

Este miércoles el estratega se reunirá con la dirigencia de la Asociación Uruguaya de Fútbol para definir la continuidad del rosarino a cargo de la Celeste.

Foto: @uruguay / X.

Marcelo Bielsa vive una jornada clave en Uruguay. El hasta ahora técnico de la Celeste tendrá una reunión con los dirigentes de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) en la que se determinará si continúa o no al mando del conjunto charrúa.

Este diálogo se produce después de que en el último partido de la fecha FIFA contra Estados Unidos el elenco norteamericano se impusiera por un contundente 5-1 que sembró dudas con lo que pueda lograr el equipo en el Mundial de Norteamérica 2026.

De hecho, en Uruguay dan cuenta de que existe un quiebre entre el adiestrador y los jugadores. “Hay algunos futbolistas importantes que no quieren seguir trabajando con Bielsa. Algunos de ellos no aceptan ni volver a hablar con él entrenador. La situación es complicada”, informó, por ejemplo, Minuto 1, de Carve Deportiva.

Ante este panorama, Eduardo Mosegui, integrante del Comité Ejecutivo de la AUF, fue consultado sobre la continuidad de Bielsa en el cargo. “Creo que como toda selección e instancia, hay que ver todos los elementos encima de la mesa y si por cada resultado adverso vamos a estar cesando técnicos... Esto se desencadenó en el partido del otro día que fue un desastre, un 5-1, pero si analizamos en el tiempo hemos visto equipos que perdieron así y terminan siendo campeones o animadores. Es tiempo de reflexión y análisis, no es tan blanco ni negro, hay que analizarlo bien”, señaló tal como recoge Ovación.

“Quiero tener todos los elementos para después abrir juicio sin evadir responsabilidades ni sacando ninguna mochila y ser muy serios a la hora de tomar decisiones y no dejarnos llevar por la tribuna ni por un mal resultado. El hincha importa, pero también si uno analiza los hinchas están de los dos lados, o es blanco o negro, hay que ser responsable y estudiar todos los porqués, lo que no cabe duda que esto es entre todos, entre jugadores, cuerpo técnico, staff y dirigentes”, indicó en referencia a las relaciones entre el plantel y el DT.

“Es una situación delicada, pero una instancia normal en cualquier cosa que sea una competencia, como le ha tocado a equipos grandes descender y a nadie se le viene a la cabeza que se tiene ir todo el mundo. Tenemos que ser responsables a la hora de tomar decisiones. Importa lo que dice el hincha, pero no podemos ser dirigentes que funcionen a instancia de Twitter, eso lo dejamos para otra gente que quiere alimentarse de eso”, continuó.

“Tenemos que juntar todos los actores y ver cuál es la opinión de ellos, en la otra Eliminatoria nos pasó que hubo que hacer un cambio para ir al Mundial, en esta nos fue bastante bien. La Copa América fue buena y podríamos dar un pasito más, pero eso no quiere decir que hay que romper todo. Llevamos 100 y pico de años de historia, tenemos que ser serios, escuchar y ser cuidadosos a la hora de lo que se dice y se hace”, cerró.

Por su lado, Carlos Manta expuso que “vamos a empaparnos de todo lo que está pasando para tomar una decisión. Por todos lados están diciendo un montón de cosas, ahora vamos a averiguar. Vamos a escuchar, evaluar y decidir, nadie nos corre, ni la prensa; nadie. Estamos todos preocupados y vamos a tratar de buscar la mejor solución posible”.

Lee también:

Más sobre:FútbolMarcelo BielsaUruguaySelección de UruguayAUF

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE