El Deportivo

Manuel Mayo explica por qué no llegó Eduardo Vargas a la U

El gerente deportivo de Azul Azul abordó el complejo mercado de pases de Universidad de Chile.

Manuel Mayo explica por qué no llegó Eduardo Vargas a la U: “El jugador se sintió dolido, pasado a llevar”. JONNATHAN OYARZUN/PHOTOSPORT

En la U abordan el caso Eduardo Vargas. A semanas del fichaje del delantero en Audax Italiano, Manuel Mayo rompe el silencio y aborda el mercado de pases que vivieron en Azul Azul. “Tenemos un proceso ordenado de scouting que es continuo en el tiempo. Después de eso nos juntamos con el cuerpo técnico y definimos, les mostramos todo el trabajo que hemos hecho. Les decimos que es lo que creemos y llegamos a consenso. Así ha sido en este año y medio con Gustavo”, explicó de inicio.

“En esa reunión llegamos a que había que reforzar el carril izquierdo y el mediocentro. Nunca se habló de mediapunta. En ese proceso, pasaron dos cosas que alteran el período. Uno, que se abre la posibilidad de que venga Eduardo y el otro es la potencial oferta por Matías Sepúlveda”, añadió.

Luego, Mayo profundizó en la negociación fallida. “Habíamos conversado con el entorno de Eduardo en enero, pero él quería seguir en Brasil y aparece en Nacional. Ahora si apareció una chance más concreta. No estaba en nuestros planes traer un delantero. Se lo planteamos a Gustavo y lo que nos dijo es lo que manifestó acá, que Eduardo es un mediapunta de categoría”, explicó.

Eduardo Vargas, en Audax. JONNATHAN OYARZUN/PHOTOSPORT

“Le dijimos a su agencia que queríamos contar con él, pero que el presupuesto lo gastamos en enero. Entonces teníamos que buscar la forma. En esas conversaciones informales se habló de números, posibilidades. Los contratos tienen más cosas que un número y una duración. Hay clausulas de aumento de sueldo y otras cosas que pueden afectar a una negociación”, complementó.

En esa línea, el gerente enumeró los pasos que siguieron en el CDA. “Con Eduardo seguimos conversando y el día 21 de julio le mandamos una propuesta formal, por escrito, con un sueldo alejado de sus pretensiones. Sus ganas de venir podía acercar las posiciones. Por la dilatación del tema, nuestro técnico habló, dijo que lo quería. Hay cosas que me frustran. El jugador se sintió dolido, pasado a llevar. Algo pasó y se empezó a enredar la situación. La idea era que viniera y el próximo año, si sumaba cierta cantidad de minutos, pasaba a ser uno de los mejores pagados del plantel. El 22 llamó a la agencia y nos dice que es tarde y el 23 vuelvo a llamar y me dicen que es tarde y el 24 termina firmando en Audax”, remarcó.

Sobre una posible negociación futura, Mayo no descartó nuevas conversaciones. “Hay que ver si dan los tiempos. Está el caso de Marcelo Díaz, que llegó después y ahora ha sido un inmenso aporte. Las puestas están abiertas, tendremos que ver si coincidimos”, dijo.

En paralelo, abordó como se dio el caso Matus, que hoy tiene enfrentados a los clubes. “En el caso del lateral, necesitábamos un carrilero con ciertas características. Esteban Matus era la mejor posibilidad. Al preguntarle a Audax, estaba difícil esa negociación. Entonces decidimos seguir con un carrilero extranjero, ahí liberamos a Formiliano y traemos a Salomoni, que lo veníamos siguiendo hace dos años”, dijo.

“Al Tucu le hicimos propuestas de renovación. Al ver que era inminente su salida, decidimos avanzar con Audax. Si se iba Matías Sepúlveda había que traer dos carrileros. Pero las cosas se empezaron a complicar, porque la propuesta no llegaba en los términos que salía en la clausula. Lo del Tucu se entrampó y nosotros ya teníamos acordado el tema con Audax, pero no con el jugador. Matías se termina quedando y lo de Esteban no se da porque no íbamos a quedar con tantos carrileros y no teníamos la plata”, agregó.

Lee también:

Más sobre:FútbolFútbol ChilenoFútbol NacionalLa UUniversidad de ChileAzul AzulEduardo VargasManuel Mayo

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE