El Deportivo

Potencias mundiales y posibles rivales: el camino que le espera a Chile para la Copa Davis del próximo año

El equipo capitaneado por Nicolás Massú deberá esperar a noviembre para conocer a sus rivales para los Qualifiers de 2026.

El equipo chileno de Copa Davis disputará los Qualifiers por cuarta vez en cinco años. Matías Salas/@matiascaptura

Chile aprovechó a cabalidad el benévolo sorteo que tuvo para el Grupo Mundial I de la Copa Davis y logró una aplastante victoria 4-0 sobre el modesto Luxemburgo, en un Court Central del Estadio Nacional repleto. La serie le permite a Chile volver a disputar los Qualifiers para la Finales del próximo año. Por cuarta vez en cinco años, el elenco nacional llega a esta instancia.

Después de la traumática experiencia vivida este año en Bélgica, donde no pudo superar la primera ronda tras el escandaloso final de ese enfrentamiento, el equipo capitaneado por Nicolás Massú buscará regresar a la máxima instancia del tenis mundial.

Desde este 2025, el formato para acceder a la ronda de definiciones cambió. Antiguamente, se disputaba una ronda de Qualifiers en febrero, en donde los ganadores accedían a una fase de grupos en septiembre. Los triunfadores en esa etapa alcanzaban su boleto para el Final 8 en una sede única. Sin embargo, desde esta temporada, se eliminó la fase de grupos y se agregó una segunda ronda de Qualifiers con partidos en los respectivos países. Mientras que la estructura de la ronda de los ocho mejores se mantuvo inalterable.

Tampoco cambia que si Chile pierde en febrero, en septiembre de 2026 nuevamente tendría que disputar el Grupo Mundial I.

El deseo de Nicolás Massú

La gama de rivales que puede enfrentar Chile es sumamente amplia y también dependerá de la actualización del ranking mundial para saber si es cabeza de serie. También está contemplado que para esa fecha se lleve a cabo el tradicional sorteo, lo que según reconocen en la Federación de Tenis, es una complicación desde el punto de vista logístico, pues solo tendría un par de meses para organizarla en caso de jugar en casa.

De este modo, aparecen como posibles oponentes los ganadores del Grupo Mundial I de este último fin de semana: Brasil, Bulgaria, Canadá, Corea del Sur, Ecuador, Eslovaquia, Gran Bretaña, India, Noruega, Perú, Serbia y Suecia.

Asimismo, también son potenciales adversarios los perdedores de la segunda ronda de los Qualifiers: Australia, Croacia, Dinamarca, Estados Unidos, Hungría, Japón y Países Bajos. A ellos, se suman los siete perdedores del Final 8 de noviembre, fase a la que están clasificados el bicampeón Italia, Argentina, Alemania, Austria, Bélgica, España, Francia y República Checa.

“En febrero jugaremos con los mejores del mundo. Estamos cerca, hemos peleado en el Grupo Mundial muchos años y tenemos que dar vuelta la página de lo que pasó contra Bélgica”, señaló Nicolás Massú tras la victoria sobre Luxemburgo.

En ese sentido, el capitán no ocultó su deseo para el próximo año. “Ojalá juguemos las Qualifiers en Chile, después ya me da lo mismo el rival, porque con este público, tenemos todas las de ganar”, agregó.

Más allá de eso, Massú también espera poder contar con todos los jugadores en plenitud de condiciones.

Más sobre:TenisCopa DavisChileNicolás MassúLuxemburgoQualifiers

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE