Un Superclásico caliente: la U vence a Colo Colo con un polémico arbitraje de Piero Maza y hunde a Jorge Almirón
La versión 197 del partido mayor del fútbol chileno fue para Universidad de Chile, que ganó 2-1 y profundiza la crisis del Cacique. Tres penales, expulsados y un clima encendido fueron los ingredientes de un choque en el cual pesó el protagonismo del árbitro. Desde 2013 que los azules no vencían a los albos en el Nacional.
El Superclásico 197 es azul. El partido mayor del fútbol chileno siempre alimenta expectativas, sin embargo en los últimos años ese interés terminaba chocando con la realidad y quedaba al debe. Esta vez no fue así. El clásico tuvo los ingredientes necesarios para llamar la atención. El primer choque de colosos de 2025, recién en julio, fue para Universidad de Chile, que ganó 2-1 a Colo Colo y solo disfruta. En el otro lado, todo es preocupación.
El análisis transversal indicaba que la U llegaba en mejor pie y con una cuota de favoritismo, a diferencia de un Cacique aproblemado y con flancos abiertos desde todos los sectores. Perder dos clásicos en una semana era el peor de los escenarios para Jorge Almirón y compañía. Además, las numerosas bajas (Isla, Correa, Vidal y Alarcón) le complicaban el panorama.
El choque de declaraciones entre Almirón y Gustavo Álvarez se trasladó al campo de juego. Como si fuera un tablero de ajedrez. El DT azul ratificó la salida de Marcelo Díaz, para darle otra intensidad al mediocampo. Y las ausencias de Di Yorio y Fernández le abrieron la puerta a Lucas Assadi. En la otra trinchera, Salomón Rodríguez pasó de “cortado” a titular y el ex DT de Boca se la jugó con De Paul en el arco.
Independiente al resultado final, el partido tuvo alta temperatura desde que comenzó. La faena para la U estuvo lejos de ser sencilla (no solo por la prematura lesión de Nicolás Ramírez), porque Colo Colo no se escondió. Durante el primer tiempo mostró una actitud totalmente distinta al rostro deslucido que exhibió ante la UC, presionando en campo rival y con un Lucas Cepeda tomando el rol de protagonista. El ataque albo se concentró en la izquierda.
Un choque estratégico y picante, en el cual Colo Colo sorprendió a la U. O dicho de otra manera, Almirón sorprendió a Álvarez con el planteo, tanto por la presión alta como por la velocidad de las transiciones. En los 20′, casi llegó la apertura de la cuenta con un zurdazo de Cepeda que despejó Castellón. Por puntos, al estilo del boxeo, la ventaja estaba del lado de los blancos.
El clásico tenía que tener polémicas. Y en esa dirección, un protagonista de la jornada fue Piero Maza, un árbitro que está acostumbrado a nunca pasar desapercibido. La U estaba incómoda en el partido, hasta que encontró en un penal un quiebre en el juego. El VAR llamó por un posible brazo de Amor. Maza revisa y le explica a todo el estadio que percibe una extensión del brazo izquierdo del zaguero. Penal. Charles Aránguiz ejecutó para el 1-0, en los 33′.
En la jugada siguiente, se replica la escena en el área contraria. Rápida salida de Cepeda y una apresurada salida de Castellón termina bajando al seleccionado chileno. Otra vez asoma el VAR y Maza chequea la acción, para finalmente cobrar la pena máxima. Claudio Aquino lanzó y convirtió el 1-1 en los 39′. Por cómo había sido la primera mitad, la derrota era injusta para el Cacique del exaltado Almirón. Se notó que no era un partido más para él.
Superclásico caliente y polémico
Hubo un viraje para el complemento, porque Colo Colo no mantuvo las buenas sensaciones que había dejado y porque el cuadro del chuncho tuvo un segundo aire, parándose más arriba y arrinconando al rival. Mejoró y contó con mayor iniciativa, quitando el control. Sin darse una supremacía marcada, hubo un periodo para cada uno.
Y como las polémicas estaban a la orden del día, llegó el tercer penal del partido, quizás el más discutido. Una infracción sobre Hormazábal da pie para que Piero Maza le de otra pena máxima a favor de los laicos. Nuevamente ejecutó Aránguiz, mostrando su efectividad desde los 12 pasos. Un 2-1 que dejó tocado a los albos, porque la reacción que fueron mostrando fue estéril, con más ímpetu que fútbol. Un hecho de la causa es que Almirón tenía menos banca y que el local tenía más despliegue físico.
Sin hacer una gran presentación, la U sacó adelante una tarea más compleja de lo que se creía. En un duelo que terminó con 10 jugadores por lado (expulsados Díaz y Pavez, los capitanes), el equipo de Álvarez arremete en la pelea por el campeonato, quedando a un punto de los líderes Coquimbo Unido y Audax Italiano. Después de 12 años, los azules derrotaron a su archirrival en el Estadio Nacional. En rigor, pasaron 4.451 días (5 de mayo de 2013, un 3-2).
Mientras que todo es oscuro en Colo Colo. Un irritado Jorge Almirón terminó expulsado, siendo el rostro de la frustración que inunda a la tienda popular. El año del centenario ha sido un desastre.
Ficha del partido
U. de Chile: G. Castellón; F. Hormazábal, N. Ramírez (5′, F. Calderón), M. Zaldivia; M. Guerrero (90’+6, N. Fernández), I. Poblete, C. Aránguiz (69’, M. Díaz), J. Altamirano, M. Sepúlveda; L. Assadi (90’+6, G. Montes) y R. Contreras (69’, N. Guerra). DT: G. Álvarez.
Colo Colo: F. De Paul; A. Saldivia, E. Amor, S. Vegas (77’, B. Gutiérrez), E. Wiemberg; V. Méndez (77’, A. Oroz), E. Pavez, V. Pizarro; C. Aquino (85′, M. Bolados), L. Cepeda; y S. Rodríguez. DT: J. Almirón.
Goles: 1-0, 33′, Aránguiz, de penal; 1-1, 39′, Aquino, de penal; 2-1, 56′, Aránguiz, de penal.
Árbitro: P. Maza. Amonestó a Aránguiz, Díaz, Guerrero, Guerra (U); Amor, Vegas, Pavez y al DT Almirón (CC). En los 90′+1, expulsa a Díaz (U) y Pavez (CC).
Estadio Nacional. Asistieron 45 mil personas.
En cursiva, jugadores juveniles.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.