Temas de Los Prisioneros y Alex Anwandter entre las 50 canciones más influyente del pop latino según Rolling Stone
"Tren al sur" y "Cómo puedes vivir contigo mismo?" aparecen en esta lista, que analiza las mejores canciones del género desde la década del 50.

Revista Rolling Stone elaboró un listado con las 50 mejores canciones del pop latino, estableciendo cuáles han sido las composiciones más influyentes desde la década del 50 hasta hoy. Y dos exponentes chilenos aparecen en este grupo.
Aunque se cataloga como "pop latino", los expertos analizaron los temas más destacados desde la salsa al rock en español, y cuáles de ellos han marcado un hito más allá de sus fronteras.
Para Rolling Stone, "algunas de las canciones pop latinas más famosas han sobrevivido a dictaduras militares, guerras, hambrunas y desastres naturales, y aún se mantienen a pesar de las tendencias pasajeras".
El listado, publicado solamente en orden cronológico (año de su publicación), comienza con el clásico Bonito y Sabroso, de Benny Moré, lanzado en 1951. Lo siguen La Bamba (1958) de Ritchie Valens; el bossa nova Mas Que Nada (1966) de Sergio Mendes y Brasil '66; y Oye Como Va (1970) de Santana.
En los años 80 aparecen los primeros brotes del rock latino. El primero, Matador (1983), de los argentinos Los Fabulosos Cadillacs.
La música chilena hace su primera aparición al llegar a 1990, y los elegidos fueron Los Prisioneros y su éxito Tren al sur. Según el medio, la banda, nacida en plena dictadura militar, tuvo un rol decisivo en la creación del denominado Nuevo Pop Chileno. Su música, destacan, superó la censura, mientras que este tema en particular se alzó como una autobiografía del cantante Jorge González, recordando una infancia dura y las adversidades de la clase trabajadora.
https://www.youtube.com/watch?v=jQfzlihiSxg
En la misma década del 90, Rolling Stone destaca temas como Tu Pum Pum (1991) de El General; Burbujas de Amor (1991) de Juan Luis Guerra; Oye Mi Amor (1992) de Maná; El Tiburón (1993) de Proyecto Uno, y La Gota Fría (1993) de Carlos Vives.
Ya en la década del 2000 destacan temas como A Dios le Pido (2002) de Juanes, Eres (2003) de Café Tacvba y los primeros reggaetones: Pa' Que Retozen (2002) de Tego Calderón, Quiero Bailar (2003) de Ivy Queen, y Gasolina (2004) de Daddy Yankee.
En 2011 destaca el segundo músico chileno: Alex Anwandter y el tema Cómo Puedes Vivir Contigo Mismo?. Para el medio, Anwandter se alza como un verdadero ídolo del pop gay. "Como el legado del grupo de rock chileno Los Prisioneros, esta canción pop ilumina la pista de baile y desafía a los poderes fácticos", agrega Rolling Stone.
https://www.youtube.com/watch?v=OWaf8Ndcr18
La lista concluye en el número 50 con el éxito de 2017, Despacito, de Luis Fonsi junto a Daddy Yankee.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.