Cestería

01 NOVIEMBRE
Mirar el cielo para trabajar la cestería
Aunque hace más de 150 años las familias cesteras de Ilque y Huelmo, en la Región de Los Lagos, ya tejían el junquillo, por razones económicas las artesanas y artesanos se alejaron del oficio durante décadas. Fundación Artesanías de Chile llegó a la zona en 2005 y reactivó un trabajo dormido que hoy la agrupación Entre Junquillo y Manila se encarga de poner en valor.
Paula

Mirar el cielo para trabajar la cestería

07 MAYO
Buscador
Datos para hacer en casa
MasDeco

Buscador

07 MAYO
Viaje al patrimonio: Claudia Hurtado, impulsora del  legado artesanal
Sábado 26 de mayo de 2018, edición N° 785
MasDeco

Viaje al patrimonio: Claudia Hurtado, impulsora del legado artesanal

07 MAYO
Viaje al patrimonio: Claudia Hurtado, impulsora del  legado artesanal
Sábado 26 de mayo de 2018, edición N° 785
MasDeco

Viaje al patrimonio: Claudia Hurtado, impulsora del legado artesanal

05 ABRIL
Arte hecho en regiones: la apuesta del Centro Cerrillos
El 11 de marzo abre la exposición Traslado, que reúne las obras de 15 artistas nacionales que trabajaron en cinco zonas de Chile.
Culto

Arte hecho en regiones: la apuesta del Centro Cerrillos

24 SEPTIEMBRE
Artesanía Mapuche de Padre Las Casas
Con el fin de promover el desarrollo de la artesanía del país, el Programa de Desarrollo Turístico –Prodetur– organiza a artesanas mapuches para que continúen con la tradicional artesanía del sur del país. En su stand en Expolana se podrán encontrar productos de orfebrería, alfarería, cestería, talabartería, madera, piedra y trabajos textiles.
Paula

Artesanía Mapuche de Padre Las Casas

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE