Rosabetty Muñoz
16 AGOSTO
La autora de Libros marcados (2023) publica con Editorial Aparte La voz de lejos, un compilado de reseñas, críticas y ensayos en los que vuelca sus pensamientos sobre la literatura nacional y sus propios procesos literarios. En conversación con Culto, profundiza en algunas ideas fuerza del título.
Las voces de la escritora Antonia Torres: “Sería lamentable borrar la obra de autores que han tenido actuaciones juzgables”
01 NOVIEMBRE
Ya Viene la Fuerza, la minuciosa y rigurosa investigación de Alejandro Tapia sobre los inicios de la banda de San Miguel; el portentoso volumen con la Poesía Reunida de la poeta de Ancud, y la cuarta aventura de Carlota y la astronomía, en las lecturas de la semana.
Reseña de libros: de la nueva biografía de Los Prisioneros a Rosabetty Muñoz
16 OCTUBRE
Por ley, cada 16 de octubre se celebra el Día del Profesor en Chile, fecha que coincide con la creación del Colegio de Profesores. En homenaje a la importante labor de los docentes, Culto recuerda a algunos escritores que pasaron y aún pasan horas en las salas de clases.
“Enseñar siempre”: los escritores latinoamericanos que fueron (y son) profesores
05 SEPTIEMBRE
De las cincuenta integrantes de la lista, ocho pertecenen al mundo de la cultura. Escritoras, realizadoras, ilustradoras, humoristas y cantantes se posicionan como las mujeres más poderosas de Chile de acuerdo a la publicación.
De Mon Laferte y Alison Mandel a Isabell Allende: las mujeres más poderosas de Chile en el ámbito cultural según Forbes
03 SEPTIEMBRE
Se avecina la entrega de uno de los reconocimientos más relevantes de la literatura chilena y los candidatos oficiales permanecen en el anonimato. Culto recopila los principales nombres que van en una carrera que los mismos nominados señalan como no competitiva.
La carrera por el Premio Nacional de Literatura 2024: la hora de la poesía
27 JUNIO
El jurado compuesto por las y los escritores Olvido García Valdés, Carmen Alemany, Washington Cucurto, María Luisa Fischer, Cecilia Vicuña, destacaron en el acta que la autora nacional tiene “La mirada descarnada sobre la mujer y su lugar en nuestra cultura anima su obra, es una constante poderosa que otorga gran fuerza y originalidad a sus versos”.
La poeta chilena Rosabetty Muñoz gana el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2024
21 MARZO
Cada 21 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Poesía, declarado por la Unesco en 1999. Chile es considerado un "país de poetas" y es por eso que en Culto contactamos a poetas chilenos para que recomendaran poemarios nacionales, ideales para leer durante esta celebración.
Hecho en Chile: poetas que recomiendan poetas
02 JUNIO
07 JUNIO
06 MARZO
En la víspera del 8M, las convocamos a ellas, un grupo de figuras que forman parte del mundo del libro en Chile: autoras, críticas, académicas, libreras, editoras, para conversar sobre aquellos nombres y libros escritos por mujeres que han dejado huella. En una selección que estará probablemente incompleta, con clásicas y otras menos conocidas, esto fue lo que comentaron.
De Violeta Parra a Diamela Eltit: una ruta por las escritoras chilenas esenciales
10 DICIEMBRE
La destacada autora chilota es la flamante ganadora del Premio Municipal de Literatura de Santiago por su libro Técnicas para cegar a los peces, en categoría poesía, donde aborda temas propios de la isla, como la naturaleza y la religiosidad popular. En conversación con Culto, desmenuza su obra y habla de la contingencia.
Rosabetty Muñoz: “Cuando la vida que conocemos está amenazada, la poesía tiene su propio correlato”
03 DICIEMBRE
Lo más leído
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE