Finde

Cómo inscribirse a la Experiencia Cósmica Inmersiva para explorar el universo a través de la realidad virtual

La actividad inaugurada por la PUCV está pensada para personas de todas las edades y combina divulgación científica, impacto visual y entretenimiento. Es de carácter gratuito y se puede asistir con previa inscripción.

Cómo inscribirse a la Experiencia Cósmica Inmersiva para explorar el universo a través de la realidad virtual.

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) inauguró una actividad que promete a los asistentes sumergirse en una aventura astronómica que permite recorrer el universo con lentes de realidad virtual, los cuales tienen la tecnología de 360°.

Se trata de la Experiencia Cósmica Inmersiva VR, un proyecto realizado por la Facultad de Ciencias y las Escuelas de Periodismo, Arquitectura y Diseño e Ingeniería Civil de la mencionada institución.

La iniciativa invita a toda la región y al país a participar de la experiencia, que se desarrolla en el Auditorio del Campus (Avenida Universidad #330, Curauma, Valparaíso).

La actividad tiene un carácter gratuito y se puede asistir con inscripción previa desde el 1 de septiembre hasta el 13 de noviembre, según detallan en un comunicado.

El proyecto es financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación a través del programa Ciencia Pública y cuenta con la colaboración de la Biblioteca Santiago Severín.

Está pensado para personas de todas las edades y combina divulgación científica, impacto visual y entretenimiento.

Cómo inscribirse a la Experiencia Cósmica Inmersiva de la PUCV

Las inscripciones para asistir a la Experiencia Cósmica Inmersiva ya están abiertas, por lo que puedes reservar un cupo haciendo clic en este enlace.

El Seremi de Ciencia de la región de Valparaíso, Rodrigo González, declaró en la ceremonia de lanzamiento: “A través de Ciencia Pública y de una buena ejecución, es que nosotros podemos llegar a las personas para que entiendan y dimensionen el trabajo de los científicos”.

En ese sentido, la autoridad invitó a toda la comunidad a que “sienta la ciencia y la haga parte”.

De la misma manera, la Vicerrectora de Vinculación con el Medio PUCV, Jacqueline Páez, enfatizó: “Este es un espacio que puede ser promotor para diferentes niños, niñas y adolescentes del sistema educativo, porque sin duda es una experiencia que ojalá todos puedan tener”.

Cómo inscribirse a la Experiencia Cósmica Inmersiva para explorar el universo a través de la realidad virtual.

“Esperamos como universidad llegar a esos espacios, brindar estas oportunidades, el desafío es grande, pero también el producto que hoy día estamos vivenciando, sin duda, responde al capital humano avanzado que tiene nuestra universidad”.

El decano de la Facultad de Ciencias PUCV, Manuel Bravo, subrayó que se trata de “una experiencia maravillosa” y afirmó que los asistentes no solo se llevaran un recuerdo, sino que también “una experiencia completa en 360 grados, donde además se expresa todo el conocimiento que se tiene de las distintas realidades y las escalas del mundo que nos rodea”.

Por su parte, la directora de la Biblioteca Santiago Severín, Francisca Araneda, manifestó: “Esta realidad inmersiva, la verdad, es algo que toda la comunidad debería vivir”.

“No solamente permite un acercamiento hacia la ciencia, hacia la astronomía, sino que también lo convierte en una experiencia estética enriquecedora”, agregó.

Lee también:

Más sobre:AstronomíaRealidad virtualExperiencia Cósmica InmersivaCienciaPUCVUniversidad Católica de ValparaísoValparaísoUniversoExperiencia Cósmica Inmersiva VRVRVirtual RealityLa Tercera

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE