Semana de la Chilenidad 2024: todo sobre las fondas en Parque Padre Hurtado
En el Parque Padre Hurtado está una de las celebraciones más grandes de Santiago y donde las protagonistas son las tradiciones del campo chileno. Revisa acá todos sus detalles y coordenadas.
Ya se abrieron las puertas de la Semana de la Chilenidad 2024 en el Parque Padre Hurtado.
Una de las celebraciones de Fiestas Patrias más grandes que se realizan en Santiago y donde se mantienen las tradiciones del campo chileno.
Las que una vez más son las protagonistas de esta fiesta que ya partió y se está desarrollando en el Parque Padre Hurtado hasta el 22 de septiembre.
Son nada menos que seis días de celebración, en un ambiente familiar y al aire libre y lleno de actividades para todas las edades.
Foto: Municipalidad de Las Condes
Si vas a celebrar el 18 ahí, debes saber que los horarios de la Semana de la Chilenidad 2024 son los siguientes: el martes 17 de 2 PM a 11 PM y desde el miércoles al domingo de 11 AM a 11 PM.
Además, en las mañanas hay una previa sabrosa, ya que desde las 7 AM a las 9.30 se ofrecen desayunos bien campestres, con pan amasado, sopaipillas, huevos y dulces chilenos.
El acceso para estos desayunos es por Av. Pedro Hurtado y la entrada es gratis hasta las 9.30 AM.
Actividades, entradas y precios
Foto: Semana de la Chilenidad
En la Semana de la Chilenidad 2024 hay muchas alternativas para festejar y para hacer.
Partiendo por sus cocinerías, donde puedes disfrutar de una empanada de pino o un anticucho acompañado de un buen terremoto.
Además, todas las actividades son familiares, con juegos típicos y criollos, una exposición de carruajes y una zona infantil que es la favorita de los más pequeños.
Por supuesto que el folclor es uno de los protagonistas del evento, con presentaciones diarias de grupos con diferentes zonas del país, además de algunos extranjeros.
Foto: Semana de la Chilenidad
También hay un Patio de la cueca con agrupaciones cuequeras todas las tardes.
Y en la Semana de la Chilenidad 2024 no pueden faltar los shows ecuestres y que son uno de los sellos del evento.
Puedes ver acá el programa completo de actividades.
Las entradas se venden a través de Ticketplus y cuestan $ 14.000 general, $ 8.000 para adultos mayores y niños y niñas de 5 a 12 años.
Revisa también esta guía con más fondas para celebrar el 18 en Santiago.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.
5.
6.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE