LT Domingo

Ojos de la llave

Imagen-TONKA-TOMICIC_WEB

Bienvenidos intenta retomar la normalidad tras los días más tensos de Tonka

La crisis no le da respiro a la TV ni a rostros como Tonka Tomicic, una de las animadoras afectadas con los tensos e incómodos momentos que se han vivido en el set de Bienvenidos. Tras el episodio del viernes 29, cuando la conductora le pidió a Hermógenes Pérez de Arce que se retirara del estudio -lo que motivó las disculpas del director ejecutivo, Max Luksic-, el matinal de Canal 13 intenta volver a la normalidad, aunque con ajustes temporales. Martín Cárcamo se marginará próximamente del espacio, por los preparativos del Festival de Viña, y sería reemplazado por Francisco Saavedra. Por ahora se desconoce si hará lo propio Tomicic, quien ha seguido lidiando con impasses en pantalla: el viernes enfrentó otra salida de libreto, cuando la actriz Lorene Prieto reveló un caso de abuso en la grabación de una teleserie, práctica que fue refutada al aire por un camarógrafo del matinal. En paralelo comenzó a circular en redes un supuesto documento de la SVS, donde la animadora aparecía como dueña de derechos de aguas en Alto Biobío. "Eso es falso", dijo en Twitter.

La jugada del vocero para presidir la Suprema

Todo indicaba que el miércoles 18 de diciembre asumiría como presidente de la Corte Suprema Guillermo Silva, debido a su antigüedad. Pero el panorama cambió bruscamente el viernes a mediodía, cuando el actual vocero del máximo tribunal anunciara su candidatura.

A través de una carta entregada a sus pares, el exprofesor de Derecho Constitucional de la UC explica -con argumentos jurídicos y sociales- su convicción de que el cargo de presidente debe ser resuelto en una elección y no por antigüedad como hasta ahora indicaba la tradición.

Visita -y petición urgente- de Navarro a Abbott

El martes, el senador Alejandro Navarro llegó al despacho del fiscal nacional, Jorge Abbott, para pedirle personalmente la designación de un fiscal especial que investigue "de forma urgente" la supuesta intervención de países extranjeros en las movilizaciones sociales en Chile, que han dejado entrever varias autoridades.

Navarro adjuntó publicaciones de prensa nacional y extranjera donde se habla de un supuesto plan de Rusia, Cuba y Venezuela para desestabilizar a los países de la región.

También incluyó las entrevistas de Piñera a la BBC de Londres y al diario El País.

Los forzados ajustes comunicacionales del gobierno

* "#NuevaAgendaSocial" es el eslogan que por estos días diferentes reparticiones públicas y autoridades han utilizado en sus publicaciones en redes sociales. El uso de este concepto nació de una instrucción de la Secom, con la cual se busca dejar atrás el #ChileEnMarcha, que a fines de octubre fue sacado de las gráficas y cuentas oficiales justamente a raíz de las marchas y movilizaciones.

* Además de esta medida se instruyó la normalización de pautas de prensa en los ministerios, con lo cual se busca instalar nuevos temas y retomar la cotidianidad.

* Ante la ausencia de pautas en terreno en medio de la crisis social, desde Presidencia agregaron una nueva forma de comunicar los anuncios del gobierno. Se trata de mensajes de audio grabados por el propio Presidente Piñera enviados vía WhatsApp. El primero fue para promocionar la nueva agenda económica anunciada el lunes 2. "Los invitamos a reenviarlo para llegar a más personas", se leía en el mensaje junto al audio. El ejercicio se repitió al día siguiente para anunciar el bono de $ 100 mil para familias vulnerables.

40 directoras de empresas

convocó para mañana la subsecretaria de la Mujer, Carolina Cuevas, en la sede de Icare. La invitación es a reflexionar sobre el rol de ellas ante la crisis social y el complejo momento que enfrenta el país. Ya confirmaron las ejecutivas de Aguas Andinas, Watts, Correos, Polla, Forus y Mall Plaza, entre otras.

La vieja fotografía que Quintana envió a Lacalle

El 28 de noviembre, luego de que se confirmara a Luis Alberto Lacalle como presidente electo de Uruguay, el senador Jaime Quintana (PPD) le envió una carta felicitándolo por su triunfo. En el sobre, el presidente del Senado adjuntó una fotografía tomada en 2004, durante un encuentro parlamentario en Ciudad de México, cuando ambos eran diputados. Pese a estar en trincheras políticas opuestas, ambas autoridades se han mantenido en contacto.

Protagonismo de Florencia Lagos también incomoda al PC

No solo en la mesa de Unidad Social causó molestia la autorrepresentación de Florencia Lagos en el reciente Congreso de Comunicación en Caracas. Su viralizado discurso, marcado por la crisis social, generó diversas reacciones en el PC.

En la colectividad señalan que la exagregada cultural en Cuba en el gobierno de Bachelet no tiene ficha en el partido. No obstante -señalan las mismas fuentes-, respaldada por su padre, el periodista Juan Andrés Lagos, ha tenido gran protagonismo en actividades relacionadas con la colectividad. Enumeran que por su puesto en la embajada chilena acompañó en visitas a la isla a Claudia Pascual, Guillermo Teillier y otros dirigentes a reuniones con políticos cubanos.

Al igual que en Caracas, ha realizado discursos en reuniones del Foro de Sao Paulo en Montevideo, México y La Habana.

Lideró en Chile el Encuentro de Intelectuales por la Paz, y hace unos meses -rematan las mismas fuentes- apareció en fotos sentada en la sede de la CUT junto al intelectual argentino Atilio Borón.

Juan Fernández mira a Galápagos

Desde hace 40 años que las islas Galápagos -ubicadas en el Pacífico, a 1.000 km de la costa ecuatoriana- se autosustentan a través de un regulado turismo ecológico, que atrae a más de 200 mil turistas al año.

Mirando su ejemplo, la Municipalidad de Juan Fernández se acercó a las autoridades del archipiélago y hace meses se encuentran elaborando una acuerdo de cooperación, que será firmado mañana con un gran evento en la embajada de Ecuador en Santiago.

Más sobre:LT Domingo

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE