La Tercera PM

Hackers rusos vuelven al ataque en EE.UU.

El grupo APT28 había hackeado al Partido Demócrata durante las elecciones presidenciales de 2016, y entre sus objetivos también ha estado Europa y Ucrania. Esta vez, Microsoft denunció que estos hackers habrían creados varios sitios web falsos con el objetivo de intervenir en las elecciones legislativas de EE.UU. en noviembre.

Microsoft

La injerencia rusa durante las elecciones en las que triunfó Donald Trump sigue siendo tema de debate y de fricción entre Rusia y Estados Unidos. Hoy fue el turno del gigante tecnológico Microsoft, que informó hoy que cerró hasta cinco sitios web falsos creados supuestamente por un grupo de piratas informáticos relacionados con el gobierno ruso para interferir en las elecciones legislativas de noviembre de este año. Esto ha confirmado el peligro que suponen estos hackers en el mundo.

El grupo de hackers APT28 fue el creador de estos sitios online, según Microsoft. Este grupo es reconocido mundialmente como uno de los más temidos. Ya ha sido públicamente vinculado a la Dirección de Inteligencia Militar (GRU), relacionado con la inteligencia rusa que buscó influir en las elecciones presidenciales a favor de Trump. Pero hoy su objetivo sería otro. Estos hackers tienen ahora como objetivo varios think tanks estadounidenses que han declarado un quiebre con Trump y que buscan sanciones continuas contra Moscú, exponiendo a oligarcas o presionando por los derechos humanos, según The New York Times.

Según FireEye, la empresa de seguridad que más ha estudiado a APT28, este grupo comenzó a operar en 2007, pero en los últimos dos años ha intensificado sus operaciones. El grupo ha utilizado varios nombres, como Fancy Bear, Sofacy, Sednit, entre otros. Sus ataques cibernéticos se han centrado en Estados Unidos, en especial contra el Partido Demócrata; en Europa en 2015, cuando atacaron al canal de televisión francés TV5Monde que dejó al medio sin poder emitir su programación durante hora; y países de la exUnión Soviética. Uno de sus objetivos favoritos es Ucrania, donde en diciembre de 2016, interfirieron un "app" de Android que era usada por artilleros en Ucrania que buscaban mejorar sus disparos. Este grupo intentaba geolocalizarlos para un posterior ataque.

En este caso, denunciado por Microsoft, los sitios web creados por estos hackers tenían la intención de engañar a la gente para hacerle creer que estaban haciendo click a través de enlaces administrados por el Hudson Institute y el International Republican Institute, pero en realidad son secretamente redirigidos a páginas web creadas por los piratas informáticos para robar contraseñas y otra información. Otros tres dominios falsos tenían apariencia de pertenecer al Senado estadounidense.

El Hudson Institute ha promovido programas que examinan el aumento de la cleptocracia en gobiernos de todo el mundo, con Rusia como objetivo principal. El International Republican Institute ha trabajado durante décadas en la promoción de la democracia en todo el mundo.

Más sobre:La Tercera PMMundo

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE