La movida de Hutt para adelantar las elecciones internas de Evópoli que tensiona al partido

La presidenta de la colectividad propuso realizar en agosto los comicios, donde apuesta ir a la reelección. Sin embargo, la disidencia acusó que su maniobra busca evitar que sus posibilidades de continuar a la cabeza del partido se vean empañadas con los resultados de las municipales de octubre.


“Propuesta de la directiva nacional: calendarización de elecciones internas 2024″.

Así se titula un documento que la directiva de Evópoli, liderada por Gloria Hutt, empezó a circular ayer a través de WhatsApp entre de los militantes de la tienda, donde se propone que la elección de la directiva nacional sea el próximo domingo 4 de agosto.

El cronograma generó sorpresa en el partido de derecha liberal, pues se propone adelantar las fechas de la internas en circunstancias que hace dos años fueron el 23 de octubre cuando Hutt venció al senador Luciano Cruz-Coke. Por lo mismo, es que la disidencia a la mesa se inquietó, debido a que el diagnóstico que se hace es que, adelantando las fechas, la exministra busca evitar que las elecciones municipales de octubre empañen sus posibilidades de ser reelegida.

Y es que en el partido fundado por Felipe Kast creen que no les irá bien en los comicios porque, hasta el momento, han sido superados por la UDI en las candidaturas de concejales en las que van como pacto, además han tenido problemas para encontrar postulantes. Por lo mismo, sospechan que Hutt busca evitar que un mal resultado le salpique.

Más suspicacias aún generó el hecho de que dentro de la propuesta de cronograma, la directiva sugirió dividir las elecciones nacionales -fijadas para agosto- con las de directivas regionales que quedarían para el 30 de noviembre.

“Estoy absolutamente en contra tanto de adelantar las elecciones, incluso yo vería la posibilidad de postergarlas hasta después de los procesos municipales”, comentó al respecto el diputado y jefe de bancada, Jorge Guzmán.

Junto con lo anterior, Guzmán consideró que “es poco inteligente por parte de un partido desviar el centro de atención cuando el momento de hoy es enfrentar, de la mejor forma posible, las próximas elecciones que tenemos en el país”.

El jefe de bancada de los senadores de la tienda, Luciano Cruz-Coke, calificó el cambio de fecha como una “sorpresa”, pues se trata de “una situación anómala”. El diagnóstico del senador dice relación, al igual como lo planteaba Guzmán, con la elección municipal que se viene en octubre. “Puede tener un efecto sobre las candidaturas de las pocas alcaldías y concejalías”, aseguró Cruz-Coke.

El jefe de bancada de los diputados Evópoli, Jorge Guzmán. Jonnathan Oyarzún/Aton Chile

De todas maneras, desde la directiva salieron a bajarle el perfil al asunto. El secretario general de la colectividad, Juan Carlos González, indicó que el documento que manejan los militantes “es una propuesta para discutir con el consejo general”.

De igual manera, el dirigente afirmó que “hacer la elección interna en la misma semana que las municipales, que es el calendario original, hay consenso que es imposible”.

El argumento del cambio de fecha, añadió el secretario general, es que “la directiva electa en agosto tenga aproximadamente un año y medio para trabajar las elecciones parlamentarias y presidenciales de 2025″.

La otra alternativa, añadió González, “sería postergar hasta diciembre, y eso en la práctica implica que esa directiva parte recién en marzo”.

González, eso sí, aseguró que “la directiva no ha debatido si pretende una reelección. Esperamos que el calendario se discuta con independencia de ese aspecto (...). La propuesta está inspirada también en hacer prevalecer el interés general del partido por sobre miradas particulares”.

Mientras que respecto de los cuestionamientos de que quieren evitar que los salpique un mal resultado, el secretario general recalcó que “eso no es así. Creemos que los resultados van a ser coherentes con el trabajo que se ha realizado durante casi dos años”.

En la disidencia de Evópoli recalcan que, hasta el momento, siguen viendo quién podría ser el candidato para competirle a Hutt. El partido quedó dividido luego de que la actual timonel derrotara al senador Cruz-Coke. Se dieron varios episodios de tensión, entre ellos muchas críticas internas hacia la directiva y también la renuncia al partido del senador Sebastián Keitel.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.