La Academia abrió la cuenta a los 35 minutos ante el Cacique.
14 may 2025 09:32 PM
La Academia abrió la cuenta a los 35 minutos ante el Cacique.
La mandataria peruana designó al ministro de Justicia, Eduardo Arana, en reemplazo de Gustavo Adrianzén, quien renunció el martes antes de que el Congreso votara una moción de censura en su contra.
La defensa del militante comunista apuesta a que, si no se le reconoce el patrocinio de sus abogados, se le sobresea a la brevedad.
Durante la mañana sesionará la Comisión de Evaluación Ambiental de Antofagasta para definir la aprobación, o rechazo, del proyecto que extiende la vida útil de Minera Zaldívar, proyecto que tiene permiso vigente para operar sólo hasta el 31 de mayo, y que emplea a cerca 4.000 personas.
De cara a los comicios del 17 de agosto, Andrónico Rodríguez lidera la intención de voto, con un 18%. En tanto, la Sala Plena del Tribunal Constitucional Plurinacional ratificó la inhabilitación del expresidente luego de que declaró inconstitucional la reelección por más de una vez, ya sea continua o discontinua.
La diplomática, en conversación con La Tercera, se refirió a la situación humanitaria en Gaza, la retención de la ayuda humanitaria y también lo que ocurre en Cisjordania.
De vuelta de su viaje por Norteamérica, el parlamentario asevera que la continuidad de la Visa Waiver no está en riesgo. En medio del alza de aranceles por la guerra comercial, también advierte el riesgo de privilegiar conglomerados chinos por sobre empresas estadounidenses.
Una conversación entre dos funcionarias de la ONG de Alberto Larraín, expuso que Jonatan Valenzuela, actual abogado del Presidente y exrepresentante de la jefa de la Dipres, Javiera Martínez, sabía del contenido de la carpeta de investigación de ProCultura. Todo esto, pese que sobre el caso -a esas alturas-, pesaba el secreto de la Ley de Lavado.
Continúan las repercusiones por la reunión que los jugadores y el cuerpo técnico del club sostuvieron con miembros de la barra brava del club.
Amplió el plazo para que las aseguradoras hagan sus ofertas para esta nueva modalidad, desde el 27 de mayo al 12 de junio. La adjudicación ya no será el 26 de junio, sino el 14 de julio. Desde las aseguradoras valoran algunos cambios en las bases, pero otros no, y critican que la MCC siga siendo gratis desde la tercera carga.
Errores en el registro, dosis vencidas y una alta merma de vacunas marcan una serie de episodios que han complicado al Ministerio de Salud en el manejo de los procesos de inmunización. Las cifras más recientes, vinculadas a la campaña de invierno 2024, reactivaron las críticas y aumentaron la presión política sobre la Subsecretaría de Salud Pública.
En el sector -a la espera de concretar algunas medidas en el Congreso- reforzaron sus críticas contra el oficialismo. Esto, después de que el líder de la fundación, Alberto Larraín, asegurara que parte de los proyectos que hoy están en investigación fueron promovidos por el gobierno de Sebastián Piñera.
Fanáticos del elenco albo buscaban ingresar al recinto de Avellaneda, pese a la sanción impuesta por la Conmebol.
Esto, según un informe de caracterización realizado por el OCEC-UDP. El proyecto de ley que fija el salario mínimo en $529 mil desde mayo y en $539 mil en enero del 2026 avanzó en la Sala de la Cámara de Diputados y pasó al Senado.