"En la reconstrucción por el megaincendio estamos muy atrasados y con una gestión social muy mala, yo lo constato día a día" cuestionó el parlamentario frenteamplista Jorge Brito en el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción'. Entrevistado por Consuelo Saavedra, el legislador afirmó que "es por eso que el gobierno tiene la necesidad de mejorar en su último año y final, de cara a poder dar cuenta a la ciudadanía". Brito instó al Ejecutivo a "concretar proyectos" porque de "los que se echaron a andar en este gobierno, algunos se están concretando recién ahora". "El gobierno está en su último año y tiene que centrarse en la gestión", recalcó, calificando ese objetivo como "fundamental". En esa línea, valoró la entrega de viviendas en el comité Los Alerces, en Concón, y la utilizó como "ejemplo" de lo que podría realizar La Moneda en otros lugares. Revisa en el video la entrevista completa.
Lo Último
La medición se hizo en 95 comunas del país, y sus resultados se comparan con los obtenidos en 2021.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, el diputado Jorge Brito -representante de la Región de Valparaíso y quien busca llegar a la Cámara Alta- llamó a que el oficialismo decida a través de una primaria las cartas que disputen los cupos senatoriales de la región. “Aquí nadie es dueño de ninguna silla, todos tenemos que estar disponibles para ganar o perder”, afirmó, agregando que ese mecanismo "es fundamental para otorgar competitividad". Los escaños senatoriales de la Región de Valparaíso se recambiarán completamente en las elecciones parlamentarias de este año. En el oficialismo, además de Brito, buscan representar a la región en la Cámara Alta los también frenteamplistas Diego Ibáñez, Juan Ignacio Latorre -quien busca la reelección-, y la expresidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola (PC). Revisa en el video la entrevista completa.
Susan Crawford, candidata apoyada por demócratas, logró la victoria para llegar a la Corte Suprema de Wisconsin tras una contienda judicial que se convirtió en la más costosa de Estados Unidos.
El hallazgo se realizó en la zona de búsqueda en altamar, según informó la presidenta de la Asociación Gremial de Bacaladeros del Maule.
Decenas de adherentes recibieron al economista, quien llegó al país para oficializar su tercera candidatura presidencial, para lo cual participará en una primaria interna en el Partido de la Gente.
Esta tarde la instancia definirá si cita al pleno del comité central para este domingo o si sigue alargando la definición de su carta a las primarias.
Distintas especies endémicas son mostradas en una publicación creada por una ex estudiante de Arquitectura de la Universidad de La Serena.
En comparación con los 12 meses anteriores, hubo una disminución de 42 víctimas y una reducción relativa en la tasa de homicidios, que pasó de 6,3 a 6,0 por cada 100.000 habitantes.
La abanderada de Chile Vamos en un inicio descartó avanzar en cierres de carteras, argumentando que el proceso es más largo y debe pasar por el Congreso. Sin embargo, ahora, y en el marco de los recortes que pretende hacer en caso de llegar a La Moneda, la exalcaldesa apuesta por esta idea.
La diligencia se desarrolló a cargo del ministro en visita extraordinaria para causas por violación a los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de Valparaíso Max Cancino, en el marco de las acciones del Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia.
El actual secretario general del PS se abrió a apoyar la candidatura de Paulina Vodanovic. En Grandes Alamedas sospechan que su gesto tiene como propósito inclinar al Tercerismo a mantenerlo a él en el cargo. Él, sin embargo, lo descarta. Los tres más grandes lotes del socialismo tuvieron una reunión clave el martes, en que el expresidente del Senado hizo ver que su mayoría en las internas le hace tener un derecho preferente para conseguir su propósito.
La instrumentista ofreció una entrevista donde confirmó que el histórico músico de 79 años se ausentará de la banda por un tiempo, debido a que ha priorizado descansar. Eso sí, aseguró: "Claudio va a volver. Claudio está bien, está sólo descansando".
En el Hotel Taj Mahal de Mumbai se congregaron este jueves parlamentarios, empresarios y ministros que integran la delegación presidencial en el país asiático, para abordar la polémica alza de aranceles del mandamás de Estados Unidos. En paralelo, el Jefe de Estado chileno insistió con sus críticas al magnate norteamericano y ahora planteó que él representa "todo aquello a lo que me opongo".
El titular del Ministerio de Educación, cartera donde no han escondido su descontento con los docentes, no tiene contemplado acudir al sur del país como está exigiendo el gremio. Las razones van desde las prácticas, hasta analizar que el mero hecho de viajar no garantiza el término de las movilizaciones. En paralelo, comunas y colegios se han ido descolgando del paro.