En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Diego Portales cuestionó el reglamento -visado ya por Contraloría- de la denominada ley Uber, que busca regular a las empresas de aplicaciones de transportes. Pese a que dijo que es necesario regular y normar, aseguró que el reglamento tiene una visión "de los años 90" y está enfocada en "restringir la oferta" y "no en aprovechar las tecnologías". De acuerdo con el también expresidente de Metro, la normativa tiene aspectos técnicos "erróneos" y "asimetrías" que "beneficiarían" a los taxistas e impactaría la calidad del servicio y el empleo. Los más afectados, según su análisis, serán los usuarios de comunas que tienen redes de transporte público deficientes. Revisa en el video la entrevista completa.
Lo Último
La U9 se presentó en Australia, donde estará en las calles este mismo año. Hablamos de una pick-up mediana, 4x4 y de doble cabina. Está contemplada también para el mercado latinoamericano.
El combinado nacional sufre el desgaste del intenso Sudamericano que disputa en Colombia.
Patricia Riggen, la cineasta que hizo el filme inspirado en el rescate de los 33 mineros de la mina San José, ahora presenta G20, película protagonizada por Viola Davis que llega este jueves 10 a la plataforma Prime Video. En diálogo con Culto, detalla su colaboración con la ganadora del Oscar y su camino en la industria norteamericana. “Viola eleva cualquier género a otro nivel”, indica.
El show está agendado para el próximo 10 de julio. Entérate acá de los datos de la venta de entradas.
En solo nueve meses desde su promulgación, la Ley Integral contra la Violencia de Género muestra resultados concretos: miles de atenciones, amplia formación funcionaria y un rediseño estatal en curso.
El siguiente compromiso de los Albos por la Copa Libertadores. Revisa los detalles aquí.
La hija del expresidente Salvador Allende, quien deberá dejar su cargo tras el fallo del TC, se reunió ayer con Andrés Santander y Tomás de Rementería, los dos nombres que evalúa para que la reemplacen en su puesto. Esta fórmula favorece las aspiraciones de la timonel socialista de convertirse en la abanderada de la tienda.
El tesorero de la Fundación Allende, también se desempeñó como asesor de la Subsecretaría de Defensa entre abril de 2023 y febrero de 2024.
Una cámara de seguridad captó el momento en que se generó una confusa discusión a las afueras de un café, donde se ve al menos a 10 personas involucradas, incluida la víctima fatal junto a su pareja.
Hispanos y alemanes esperan dar el primer golpe en la llave. La revancha está programada para el próximo martes 15 de abril.
El hijo de Juan Sanhueza sostuvo que "vamos a buscar a mi padre hasta el último de los días, vamos a aguantar todos nuestros medios, no importa el tiempo que dure esto".
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', Arturo Barrios mantuvo el suspenso sobre la definición presidencial del Partido Socialista. El miembro de la directiva afirmó que en el pleno del comité central -que se llevará a cabo este sábado- "resolverán democráticamente" si finalmente levantarán una candidatura propia o no. Pese a que no ahondó en si la timonel de la tienda -Vodanovic-, será proclamada, aseguró que "en ningún caso la vamos a dejar sola" en la decisión que tome. "No me niego a ninguna opción", aseguró -de todas formas- al ser consultado por la posibilidad de que el PS se acople a la candidatura de Carolina Tohá (PPD), planteando que puede ser tanto un "riesgo" como una "oportunidad" que el Socialismo Democrático vaya separado en las primarias. Revisa en el video la entrevista completa.
La iniciativa cofinanciará hasta el 60% del costo total del respectivo proyecto, con un monto máximo de subsidio de hasta tres mil millones de pesos.
El volante de Colo Colo sigue con atención lo hecho por el elenco estudiantil en el certamen continental y ahora hace una valoración del marcador que consiguieron en La Plata.