MtOnline

El Opel Mokka viene a hacerse un nombre entre los SUV compactos

<p>Tardó, pero llegó. A tres años de su debut internacional, el Opel Mokka finalmente está en Chile, donde la competencia que se libra en el segmento de los SUV compactos no se da tregua. Realidad que es un fiel reflejo de lo que acontece a nivel mundial, donde este formato de todoterrenos lidera la oferta [&hellip;]</p>

Tardó, pero llegó. A tres años de su debut internacional, el Opel Mokka finalmente está en Chile, donde la competencia que se libra en el segmento de los SUV compactos no se da tregua. Realidad que es un fiel reflejo de lo que acontece a nivel mundial, donde este formato de todoterrenos lidera la oferta y la demanda.

De ahí que el Mokka no la tenga nada de fácil. Con 4.278 mm de largo, 1.777 mm de ancho, 1.658 mm de alto y una distancia entre ejes de 2.555 mm, el SUV alemán llega a competir con modelos como el Nissan Qashqai, Honda HR-V y Peugeot 4008, pero donde lideran las coreanas con el Kia Sportage y el Hyundai Tucson.

"Con el Mokka tenemos la posibilidad de ofrecer un producto tremendamente atractivo para el mercado nacional, que combina diseño y tecnología con una buena relación precio-equipamiento", asegura Mauricio Diuana, gerente comercial de Opel Chile, agregando que la firma prevé vender entre 400 y 500 unidades anuales del nuevo modelo, en un subsegmento que en los últimos cinco años ha crecido más de 89% y que este 2015 acumula ventas por sobre 43 mil unidades.

Estéticamente, el nuevo Mokka luce un frontal contundente, donde destacan ópticas LED de conducción diurna, así como unos potentes faros bixenón con tecnología AFL (según versión). En la parte lateral y trasera se aprecia una buena dosis de dinamismo, gracias a unas líneas curvas que matizan los ángulos.

La zaga se ve compacta, pero musculosa, principalmente por las líneas que rodean las ópticas desde los pasos de rueda y que parecen formar los típicos hombros de los autos deportivos.

El borde de carga del maletero da la impresión de estar más alto y ser estrecho, dado que las luces posteriores quedan en una columna distinta de la del portón. Al abrirse dispone de una capacidad de carga de 356 litros.

El interior es cómodo para cuatro adultos y los asientos tienen buena sujeción.

El aspecto general del Mokka recuerda a otros modelos de Opel, como el Astra, con una consola central con una gran cantidad de botones.

La conexión USB para fuentes de sonido externas y la toma de 12 V para conectar aparatos electrónicos están ubicadas delante de la palanca de cambios.

» Versiones

El Opel Mokka está disponible en dos versiones de equipamiento: Enjoy ($ 15.990.000) y Cosmo ($ 17.390.000), ambas montan un bloque bencinero 1.4 Turbo de 140 caballos de potencia y 200 Nm de par máximo, unido a una transmisión automática de seis velocidades y tracción delantera.

De serie, incluye seis airbags, frenos con ABS, control de estabilidad, asistente de partida en pendiente, climatizador bizona, radio IntelliLink con pantalla color de siete pulgadas, bluetooth y audio streaming, sunroof, sensores de estacionamiento, volante forrado en cuero, control crucero, mandos al volante.

La variante Cosmo agrega tapiz de cuero, asientos eléctricos AGR, luces bixenón con AFL, sensor de lluvia, volante y asientos calefaccionados, cámara de retroceso y llantas aro 18, entre otros.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE