El primer carro policial de la historia era eléctrico: no era rápido ni liviano
Fue un vehículo hecho para las autoridades en Akron, Ohio, en 1899. Fue pionero, sin dudas. ¿Su primer detenido? Un borracho. Estuvo seis años en servicio.
Para los que creen que los autos eléctricos son cosas del presente, vale decir que su historial es mucho más largo que eso, solo que en el último tiempo se presentaron las condiciones (económicas, sociales, políticas) para invertir ampliamente en su desarrollo.
Historias como estas lo comprueban.
A finales del siglo XIX, cuando los caballos todavía tiraban de los carros y los automóviles apenas comenzaban a aparecer en algunos barrios, la ciudad de Akron, Ohio, dio un paso audaz hacia el futuro.
En 1899 adquirió un vehículo eléctrico fabricado por la Collins Buggy Company para servir como carro policial motorizado, convirtiéndose así en el primero de su tipo en los Estados Unidos.
La máquina estaba diseñada para llevar a toda una patrulla de 12 personas), equipaba un portaequipajes para los detenidos, una camilla, luces eléctricas, un gong para alertar y campanas, elementos adelantados a su tiempo.
Además, poseía dos motores eléctricos de cuatro caballos de fuerza cada uno permitían alcanzar una velocidad máxima de entre 25 y 30 km/h. Su autonomía era de 48 kilómetros.
Su primer uso documentado para transportar a un hombre borracho detenido en el cruce de calles centrales de Akron, marcando el inicio de lo que luego llamaríamos patrullaje motorizado.
El vehículo también vivió episodios turbulentos: durante un disturbio fue sustraído por manifestantes y arrojado a un canal.
Aun así, luego de eso, fue recuperado, reparado, y continuó cumpliendo funciones hasta que fue retirado del servicio en 1905 y finalmente vendido como chatarra.
El auto policial eléctrico de Akron no era rápido para persecuciones, ni tenía autonomía para tramos largos, pero se acomodó a una función dentro del contexto urbano en que se desenvolvía.
Lo último
Lo más leído
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE