MtOnline

Volkswagen pausa la producción de autos eléctricos por la baja demanda

A partir del 6 de octubre, las plantas de Wwickau y Dresden, dedicadas exclusivamente a 100% eléctricos, pasarán una semana sin actividad.

El Grupo Volkswagen ha decidido reducir la fabricación de vehículos eléctricos en Alemania, debido a que las ventas no responden como se esperaba, sobre todo en casos como el ID.3, ID.4, ID.5, el Audi Q4 e-tron y el Cupra Born.

Motivo de esto, las plantas de Zwickau y Dresden, dedicadas exclusivamente a autos eléctricos, detendrán su actividad por una semana a partir del 6 de octubre.

Otras dos fábricas también se verán afectadas, aunque en menor manera. En Osnabrück ajustarán su trabajo semanal restándole al menos un día hasta fin de año, mientras que en Emden la compañía mantiene negociaciones con los trabajadores para definir pausas adicionales en la producción.

En contraste, algunas fábricas orientadas a motores de combustión han incrementado su actividad. En Wolfsburgo, por ejemplo, se añadieron turnos de fin de semana para responder a la mayor demanda de modelos como Golf, Tiguan y Tayron.

AUDI AG

Este viraje muestra un cambio de prioridades en la estrategia del grupo. Lo que hasta hace poco era considerado el futuro inevitable de la marca, hoy enfrenta obstáculos importantes: una dura competencia dentro y fuera de Europa, la presión de aranceles en mercados estratégicos, como Estados Unidos, y, sobre todo, una respuesta bajo lo previsto de los consumidores, que están optando más por las variantes híbridas.

Un portavoz de Volkswagen trató de bajarle el perfil a la situación: “Volkswagen está ajustando el programa de producción en sus plantas para satisfacer la demanda actual de los clientes de los modelos que allí se fabrican. En algunas plantas, esto provocará la cancelación de turnos en las próximas semanas, mientras que en otras implicará turnos adicionales”.

Según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, las ventas de vehículos eléctricos fue solo el 16% del total, mientras que la de los híbridos es del 37%.

Eso se suma a la preocupación de los usuarios por la autonomía de los vehículos y la disponibilidad de puntos de carga. De acuerdo a la Asociación, la adopción de 100# eléctricos es alta en Noruega, pero no así en el sur de Europa, a causa de una menor infraestructura de carga.

La determinación de Volkswagen se suma a la anunciada por Stellantis en estos días, de pausar la producción de seis de sus plantas en Europa.

En Francia, la fábrica de Poissy, donde se ensamblan modelos como el DS 3 y el Opel Mokka, detendrá su actividad durante tres semanas entre octubre. En Italia, Pomigliano (fabricante del Fiat Panda y el Alfa Romeo Tonale) también reducirá operaciones durante 15 días. En España, los centros de Zaragoza y Madrid deberán afrontar paradas de entre siete y 14 días. Alemania y Polonia tampoco escapan de la restricción: Eisenach se verá afectada con cinco días de suspensión, mientras que Tychy tendrá una pausa de nueve días.

Más sobre:NoticiasVolkswagenElectromovilidadGolfTiguanTayron

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE